Animal Crossing: New Horizons

Animal Crossing New Horizons

La franquicia de Animal Crossing es una de las joyas de la corona de Nintendo. Se ha versionado para todas las consolas y dio el salto a los dispositivos móviles con Animal Crossing Pocket Camp. En Nintendo Switch no iba a ser distinto y desde hace un tiempo ya cuenta con su propio juego llamado Animal Crossing: New Horizons.

Animal Crossing: New Horizons es un juego de simulación de vida en el que tomaremos el control de un personaje que se acaba de mudar a una isla paradisíaca. Rodeado de personajes antropomórficos, tendremos que cazar, pescar, recoletar entablar amistad con los vecinos e incluso diseñar la isla a nuestro antojo. En Animal Crossing el único límite es el que tú te pongas.

¿Por qué cambiar algo que ya funciona? Más allá de los gráficos, la mecánica de juego de Animal Crossing: New Horizons sigue siendo la misma. Eso sí, con un mundo mucho más amplio, un sistema multijugador muy completo y un nivel de personalización que no habíamos visto hasta ahora.

En esta entrada te contamos todo lo que necesitas saber sobre Animal Crossing: New Horizons. Sigue leyendo para más información.

Ficha técnica de Animal Crossing: New Horizons

Desarrollador: Nintendo EPD.
Distribuidor: Nintendo Inc.
Disponible para Nintendo Switch.
Precio: desde 39,99 a 69,99 euros..
Idiomas disponibles: español, inglés, francés, alemán, ruso, chino tradicional, chino simplificado, italiano, holandés, portugués, japonés y coreano.
Requisitos mínimos: Cartucho del juego o espacio suficiente en tu consola si se trata de la versión digital.

Empieza tus vacaciones paradisíacas o quédate a vivir allí

La oportunidad de trasladarte a una isla tranquila y silenciosa se ha hecho realidad. Haz tus maletas y toma rumbo a la isla…con el nombre que tu elijas. Los personajes más icónicos de otras entregas te acompañarán en esta aventura, como Tom Nook o Celeste.

Una vez instalado en la isla verás que no hay muchas personas por allí. Eres la única, rodeada de animales antropomórficos deseosos de conocerte y entablar una amistad contigo.

Esta mecánica está bien, pero primero enfócate en construir tu casa e ir a ver al alcalde. Tiene una misión para ti: ayudarle a construir la isla y convertirla en un auténtico paraíso tropical. Para ello necesitarás comercios, museos, lugares en los que pasar el rato y, por supuesto, amistad con los habitantes y una isla digna para vivir.

Mecánica de juego de Animal Crossing: New Horizons

La mecánica principal de este juego se enfoca en la personalización y diseño del escenario y el personaje. Es un simulador de vida en un mundo ficticio en el que tendrás que pagar la hipoteca, trabajar, colaborar en la comunidad y mantener relaciones de amistad. En estos puntos reside la esencia de Animal Crossing.

Como jugador, tomarás el control de una persona que se paseará libremente por la isla, y por otros mundos, hablando con sus vecinos y con los visitantes. Además, dispones de una casa en la que guardar tus pertenencias, dormir o exponer a tus mascotas. Todo ello completamente personalizable.

Las estaciones del año, así como la hora del día están vinculadas a tu consola. Es decir, el día y la noche estarán basados en la vida real, al igual que el tiempo. Disfruta de la nieve en invierno y la playa en verano. No olvides que algunas misiones, criaturas y cultivos aparecen con más frecuencia en un momento determinado.

Construye y mejora muebles y herramientas para ti y para la comunidad

Esta mecánica se aplicó en su versión para móviles en el año 2017. En tu mochila siempre llevarás un «kit de supervivencia» con el que podrás crear herramientas o muebles con los recursos que vayas encontrando. Por ejemplo: si necesitas madera, pero se te ha roto el hacha, siempre puedes construir una, o mejorar la que tienes, para acabar con esos árboles. Luego no olvides plantar más árboles para no quedarte sin recursos.

Ahora ya no necesitarás comprar tus muebles. Si conoces la guía de construcción y cuentas con los materiales necesarios, podrás hacer mesas, sillas, incluso una tumbona.

Ayuda en el museo para completar la colección.

Como en el resto de entregas, a medida que avances, querrán instalar un museo en el paraíso en el que vives. Primero ayuda a construirlo y después ponte manos a la obra para completar las colecciones.

Caza insectos, desentierra fósiles y pesca peces para el museo. Aceptarán un ejemplar de cada especie y podrás visitarlo cuando quieras. Los premios pueden ser muy suculentos si completas la colección.

En Animal Crossing New Horizons el museo no es tan pequeño como en otros juegos. Hay varias salas, divididas por categorías, a las que podrás acceder cuando te apetezca.

Una hipoteca y facturas que pagar. Como la vida misma.

vivir en esa isla no es gratis, aunque colabores con cierta frecuencia en la ciudad. Para empezar, contarás con una hipoteca que tendrás que pagar para hacerte propietario de su casa. Para ello usarás bayas, la moneda principal del juego. Se pueden conseguir completando misiones y mercadeando. Lo mismo ocurrirá si quieres hacer reformas en tu casa para hacerla más grande. Tendrás que volver a pagar a plazos.

En Animal Crossing New Horizons llegan las «millas Nook», un nuevo tipo de moneda que nos permitirá hacernos con objetos y diseños más premium.

Personalización del terreno y de el personaje

Como ya hemos indicado, en Animal Crossing New Horizons tendremos una libertad absoluta para modificar todo lo que nos rodea. A medida que avancemos en la partida conseguiremos el poder de editar la isla a nuestro antojo moviendo casas, cambiando el terreno y construyendo puentes.

Lo mismo ocurre con el personaje y la casa: desde estampados para el interior a ropa especial. No olvides mirar tu buzón ya que puedes haber recibido algún regalo.

Modo multijugador online

Otro punto fuerte de Animal Crossing New Horizons es su modo multijugador. Podrás visitar las islas de tus amigos utilizando la suscripción a Internet de pago de Nintendo Switch.

Habla con ellos con gestos o descarga la aplicación móvil para comunicaros por voz. Además, podrás hacerte con sus recursos y hablar con sus vecinos que, si les caes bien, puede que no tarden en mudarse a tu isla.

Scroll al inicio