Bayonneta 3 es la tercera entrega de la saga Bayonetta. Se lanzó el 28 de octubre de 2022 conquistando al público de todo el mundo y superando las valoraciones de sus anteriores entregas.
La bruja de Umbra, Bayonneta, se enfrenta a una nueva amenaza en el multiverso. Los homúnculos, creados por los seres humanos, están destruyendo todos los universos paralelos que encuentran a su paso y tú, como protagonista, tendrás que pararles los pies. Ayúdate de otras brujas y demonios para llevar tu misión a cabo.
A diferencia de Xenoblade Chronicles 3, la trama del juego no está bien elaborada ni guionizada. Se podría decir que no es más que una excusa para mostrarnos el potencial de Bayonetta 3 junto a todas las novedades que trae consigo. Eso sí, la acción, así como las batallas no van a faltar en esta nueva entrega.
Respecto a su apartado gráfico, continúa en el top de las cinemáticas de Nintendo Switch. A veces se hacen demasiado pesadas, no por su diseño, si no por ser poco interesantes en algunas ocasiones. Que esto no os confunda, Bayonetta 3 si está a la altura de las expectativas.
En esta entrada te contamos todo lo que necesitas saber sobre Bayonetta 3: trama, personajes, novedades y mucho más. Sigue leyendo para más información.
Ficha técnica de Bayonetta 3
Desarrollador: PlatinunGames
Distribuidor: Nintendo Inc.
Disponible para Nintendo Switch.
Precio: desde 39,99 a 59,99 euros..
Idiomas disponibles: japonés, inglés, español, francés, alemán, italiano, ruso, coreano y chino
Requisitos mínimos: cartucho del juego o espacio suficiente en tu consola si se trata de la versión digital. Ocupa 14,8 GB.
Una trama que sirve como excusa para disfrutar del inmenso mundo de Bayonetta 3
Mientras que en las otras entregas tomaban mucho protagonismo las historias de los personajes, aquí quedan relegadas a un segundo plano. No quiere decir que sean malas, solo hay que ver las cinemáticas que lo acompañan. Simplemente es una forma de sacar provecho a todas las novedades que incluye la batalla y acceder de una forma más rápida a otros universos paralelos.
Los niveles, algunos demasiado simples, nos llevan por distintos territorios que, aunque completamente explorables, no terminan de convertirse en un mundo abierto. Su sistema sigue siendo el mismo: derrotar a tantos monstruos como podamos para sumar puntos y obtener la mayor puntuación.
Otro cambio importante que encontramos es el árbol de las habilidades. Todos los personajes, incluidos nuestros demonios, disponen de combos y habilidades especiales que podremos ir desbloqueando en esta sección. La mayoría de ellas se obtienen al avanzar en la historia principal, pero también podemos acceder a la tienda.
El punto fuerte de Bayonetta 3 es su sistema de combate
Bayonetta 3 nos trae un sistema de combate inmenso y complejo. Disparar, esquivar, atacar, defenderse y movernos con nuestra mejor estrategia aplican una fluidez exquisita a esta nueva entrega.
A simple vista puede parecer difícil de utilizar, pero sus desarrolladores han pensado en todo. Los más novatos podrán atacar sin mucha dificultad, pero a medida que mejores en la partida serás capaz de combinar movimientos, así como las armas que llevas equipadas para presenciar un combate épico.
El Tiempo Brujo sigue presente en esta entrega. Si esquivamos en el momento adecuado, podremos activarlo y parar el tiempo. Eso sí, ten cuidado con tu barra de magia.
La habilidad de demonio esclavo como punto fuerte de esta nueva entrega
La interacción con los demonios ha mejorado considerablemente en Bayonetta 3. Ahora nuestra bruja podrá sellar pactos con los seres del inframundo para invocarlos en combate o durante la exploración. Su poder es muy superior en enfrentamientos, pero también nos serán muy útiles para superar obstáculos o eliminar objetos.
Hay varios demonios disponibles, cada uno con sus habilidades especiales, como Madama Butterfly o Gomorrah. Puedes añadir un máximo de tres a tu arma para su uso.
Si no quieres gastar demasiada magia, siempre puedes invocar a los demonios cuando te encuentres en el final de los combos. Esto te permitirá rematar al enemigo de una forma espectacular.
Estas invocaciones también conllevan un riesgo. Agotarán nuestra barra de magia y dejarán expuesta a Bayonetta. Los enemigos pueden seguir atacándola
Una nueva bruja que controlar
Viola es la bruja del multiverso. Será un personaje controlable en algunos capítulos y cuenta con su propia historia, trama que no os desvelaremos para no haceros spoilers.
Su técnica de combate es muy distinta a la de Bayonetta, siendo más lenta a la hora de esquivar, pero con mejor defensa y unos combos muy poderosos. Cuando realiza un bloqueo de ataque, puede paralizar el tiempo para utilizar combos mucho más rápido.
En su Katana dispone también de un demonio muy poderoso, el felino Cheshire, capaz de acabar con nuestros rivales con ataques demoledores.
Aunque no nos ha llamado demasiado la atención, siempre está bien explorar otras mecánicas de combate, así como nuevas habilidades.
Opinión de Bayonetta 3
Hemos leído varios análisis criticando en exceso su falta de historia y, aunque nosotros también lo mencionamos, no creemos que sea para tanto. Es cierto que no se utiliza para nada más que el acceso al sistema de batallas, demonios y lugares, pero hemos de valorar el nivel tan alto de sus cinemáticas. Sí. La historia es inferior a la de las otras entregas, pero las novedades compensan con creces esta pequeña carencia.
La apuesta por la mecánica del demonio esclavo es el punto fuerte de Bayonetta 3, tanto a nivel de jugabilidad como a nivel visual. Poder controlar a criaturas tan bien desarrolladas será todo una experiencia. La nueva bruja, aunque no tan espectacular, nos permitirá conocer otra modalidad de combate.
El resto del juego es bastante similar al de sus predecesoras. No se ha quedado atrás y ha sabido aprovechar todas las «joyitas» que nos trajeron en el pasado. Si te gustaron las anteriores, ¿A qué esperas para hacerte con Bayonetta 3?