Call of Dragons

Call of Dragons review

De los creadores de Rise of Kingdoms, Farlight Games, nos llega Call of Dragons para ordenador y dispositivos móviles, tanto para Android como para IOS. Su lanzamiento es relativamente reciente, del 28 de marzo de 2022, pero ya acumula más de 1 millón de descargas y una valoración media de 4,7 sobre 5 solo en Google Play.

En Call of Dragons conoceremos un mundo en el que las distintas facciones se encuentran en guerra. Un día, la profecía se cumple y el mal llega al mundo de Tamaris. Los oscuros, acompañados del dragón se han propuesto acabar con la civilización. Las facciones deciden aliarse para combatir el mal que asola Tamaris.

Este juego es, sin lugar a dudas, uno de los más completos en cuanto a jugabilidad se refiere. Un MMO en el que la construcción y las batallas, tanto individuales como multijugador, son la pieza clave. Además de presentarnos una historia de lo más elaborada y unas cinemáticas que no tienen nada que envidiar a juegos de otras plataformas más potentes.

Si te gusto Rise of Kingdoms, Call of Dragons es tu mejor opción. En esta entrada te contamos todo lo que tienes que saber antes de empezar a jugar: historia, mecánica de juego, facciones y mucho más.

Ficha técnica de Call of Dragons

Desarrollador: Farlight, Legou Games.

Distribuidor: Farlight.

Disponible para Windows, Android e IOS.

Precio: gratis con compras en la aplicación.

Idiomas disponibles: español, alemán, chino simplificado, chino tradicional, francés, indonesio, inglés, italiano, polaco, portugués, ruso, tailandés, turco, vietnamita, árabe.

Requisitos mínimos: 2GB de RAM y 2GB de ROM. Aumentará en función de la cantidad de capítulos que descargues.

Los oscuros amenazan Tamaris

Antes de descargar la aplicación te recomendamos contar con una conexión WiFi y espacio suficiente en tu teléfono móvil. Es un juego bastante pesado que puede suponer un gasto en tu factura si no dispones de datos ilimitados.

Cuando completes el paso anterior, ya estarás listo para jugar. Lo primero que encontrarás será una cinemática espectacular, como si se tratase de un cortometraje. Los habitantes de Tamaris se enfrentan entre sí hasta que los oscuros aterrizan junto al Dragón Imperial. Las distintas facciones dejan de combatir para enfrentarse a un mal mayor.

Toma las riendas del nuevo orden y selecciona una facción: Los SpringWardens, La Liga del Orden y los Wilderburg (elfos, humanos y orcos). Cada una de estas tribus cuenta con atributos y habilidades especiales que te serán de utilidad en tu aventura.

Cuando selecciones tu «casa» completarás un pequeño tutorial en el que te enseñarán a conseguir recursos, construir tu ciudad y formar a soldados para participar en la lucha por la paz.

Mecánica de juego multijugador masiva

Si hay algo que convierte en oro a Call of Dragons es su modo multijugador. Para poder jugar necesitarás una conexión a Internet ya que toda la partida se desarrolla en sus servidores. Todos los jugadores conviven en un mismo mundo con un mal común. Podrás enfrentarte a ellos o construir alianzas para ayudaros mutuamente. Se podría decir que el mapa es infinito.

Respecto a la mecánica de juego, el dispositivo se utiliza en horizontal, a modo de vista de pájaro, pero con opciones de acercarte y alejarte usando los dedos. Como ya hemos indicado, en este juego prima la construcción y las batallas basadas en la estrategia. Su jugabilidad es tan amplia que vamos a centrarnos en los puntos principales y dejaremos que lo demás lo descubráis por vuestra cuenta.

Modo de construcción

Este estilo de juego se asemeja bastante a la conocida saga de Imperium. Al seleccionar nuestra tribu, nos convertiremos en el nuevo líder de un pequeño asentamiento con potencial para convertirse en una gran ciudad.

Para prosperar tendremos que fortificar la muralla, construir nuevos edificios, formar tropas y exploradores y recolectar recursos, entre otros. Los recursos son lo más importante para crecer. Tanto la construcción de edificios como las mejoras de estos o la formación de equipos requerirán una serie de recursos. En este caso, la madera, piedra, hierro y oro son los más importantes.

Cuando nuestra tribu suba de nivel, irá haciéndose más grande y aumentando su capacidad de generar recursos y proteger la ciudad. Todas las gestiones de otros métodos de juego han de pasar previamente por tu hogar.

Es también en la ciudad donde podremos reclutar nuevos héroes, crear alianzas con NPCs y otros jugadores, mejorar los atributos de nuestro ejército, formar tropas de soldados, criar criaturas mágicas o lanzar al campo a equipos de exploradores para ir ampliando el mapa. También la investigación en ciencia y tecnología serán pilares fundamentales para avanzar en nuestra aventura.

Modo de combate

Como ya hemos indicado, el modo de combate está ligado al modo de construcción ya que es en nuestra ciudad donde formaremos a los futuros soldados, criaremos «monstruos» y dragones y reclutaremos y mejoraremos a nuestros héroes.

La forma de salir al mapa mundial (mapa multijugador masivo) consiste en crear tropas. Las tropas están formadas por un héroe al frente y soldados que lo acompañan. Estas tropas también pueden estar acompañadas por criaturas y armas que podremos utilizar cada cierto tiempo en combate.

Un punto fuerte de Call of Dragons es que las batallas no son automáticas. Podremos buscar a nuestro enemigo y colocar las tropas en el lugar que consideremos, incluso preparar una estrategia utilizando distintos tipos de soldados (guerreros, arqueros, etc). La distancia entre los enemigos y tu tropa también marca el daño, por eso hay objetos que pueden alejarlos durante unos segundos.

Cada enemigo dispone de una serie de cualidades y un nivel de poder así que selecciona siempre el rival más óptimo. Cuando los derrotes, en algunas ocasiones obtendrás recursos.

Si tu objetivo es domar monstruos, primero tendrás que enfrentarte a ellos. Estas batallas también se realizan en el mapa.

Las tropas que sufran daños podrán volver a la aldea y curarse de manera gratuita, pero el tiempo variará en función del número de soldados, el daño recibido y el nivel en el que se encuentren.

Modo multijugador masivo

Todo el juego es multijugador, especialmente el modo de batalla. El mapa Mundial se llama así porque lo compartes con todos los jugadores del servidor. Es tan grande que puede ser difícil encontrarlos a todos.

Cada uno de los jugadores tiene su propio asentamiento, así como su ejército y sus criaturas. Forma alianzas con ellos para poder superar retos más complejos, ganar nuevos recursos o simplemente hacer amigos.

Al ser un mundo tan grande, podrás crear puntos de reunión por el mundo. Estos lugares son los mejores para continuar alianzas y formar equipos.

Recursos principales de Call of Dragons

Call of Dragons es un juego freemium. El juego es totalmente gratuito, pero si queremos conseguir una cierta ventaja en nuestra partida podremos comprar recursos y así acelerar el proceso.

También te puede interesar: gemas, oro, madera y minerales gratis en Call of Dragons

La moneda premium del juego es la gema. Tiene un valor monetario real y se puede comprar dentro de la propia aplicación. Es bastante difícil de conseguir mientras jugamos, pero no imposible.

Hay infinidad de recursos fáciles de conseguir durante la partida, como el oro, el hierro, la piedra o la madera. También son importantes los puntos de aceleración o los activos para hacer armas.

Scroll al inicio