Diferencias entre Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura

Diferencias Pokémon Escarlata y Púrpura

La novena generación de Pokémon ya ha llegado a nuestra Nintendo Switch con Pokémon Escarlata y Pokémon Púrpura. Game Freak y Nintendo, como siempre, han sido los encargados de su desarrollo y distribución.

En estas nuevas entregas nos encontramos por primera vez con un mundo abierto que podremos recorrer a nuestro antojo. Además, las historias principales se multiplican por tres: combates, investigación y derrota del Team Star. Todo esto, unido a un montón de historias secundarias que completar, criaturas que capturar y una versión cooperativa nunca antes vista.

Llegados a este punto, seguro que te estás preguntando qué entrega comprar. Como siempre, todas las generaciones se comercializan con dos versiones que cuentan con ciertas diferencias entre sí. Sin lugar a dudas, Pokémon Escarlata y Púrpura son las más distintas hasta la fecha.

En este post te contamos todas las diferencias para que puedas elegir la versión que mejor se adapte a ti.

Legendario principal

Con los años, la cantidad de legendarios que están presentes, tanto en los juegos como en el anime, han aumentado exponencialmente. Eso sí, a día de hoy continúa habiendo una criatura especial que solo se puede capturar en cada uno de los juegos. Además, la trama varía ligeramente para adaptarse a las particularidades de ese pokémon.

También te puede interesar: Guía completa de Pokémon Escarlata y Púrpura

En el caso de Pokémon Escarlata y Púrpura, por primera vez contaremos con esta criatura desde el inicio de nuestra aventura. Será nuestra montura, la que nos permitirá desplazarnos más rápido por cualquier elemento. Nuestra misión será devolverle su fortaleza y conocer su historia.

Miraidon es el pokémon legendario de la edición púrpura, nombre que recibe por el color de esta criatura. Tiene un aspecto más futurista, como podremos apreciar a la hora de desplazarnos con él.

El legendario de la edición Escarlata es Koraidon, un pokémon con un aspecto más «prehistórico». Se asemeja bastante a un dinosaurio rojo.

Pokémon exclusivos en cada edición

Uno de los objetivos de cualquier juego de Pokémon es completar la pokedex. Para hacerlo algo más difícil (o para ganar más dinero) siempre ha habido criaturas que solo se pueden atrapar en una de ellas. Antes era más complicado obtenerlos todos ya que dependías de usar un cable link con una persona que estuviese presente. Ahora, con el modo cooperativo online, esto no es más que un truco para elegir uno u otro, para que no haya favoritos.

Sin tener en cuenta los legendarios, los pokémon disponibles en cada una de ellas son los siguientes.

Pokémon PurpuraPokémon Escarlata
Tauros con pelaje azúlTauros con pelaje rojo
Misdreavus/MismagiusLarvitar/ Pupitar/ Tyranitar
Gulpin/ SwalotDrifloon/ Drifblim
ClauncherStonjourner
Dreepy/ Drakloak/DragapultOranguru
Bagon/Shelgon/SalamanceArmarouge/ Charcadet
PassimianStunky/ Skuntank
CeruledgeDeino / Zweilous /Hydreigon
EiscueSkrepl/ Dragalge

Pokémon paradoja

Como novedad, estas dos nuevas ediciones traen consigo una nueva modalidad de pokémon. los de Pokémon Escarlata vienen del pasado y los de Pokémon Púrpura, del futuro. Por si no lo habéis adivinado, los pokémon legendarios también corresponden a este tipo de criaturas.

Pokémon PurpuraPokémon Escarlata
FerrodadaColagrito
FerropalmasColmilargo
FerrocuelloMelenaleteo
FerrosacoFurioseta
FerropúasPelarena
FerropaladínReptalada
FerropolillaBramaluna

Todos los pokémon paradoja son el equivalente a algunas criaturas del presente. Que no te confunda ver muchas similitudes entre ellos. Te enumeramos los que hay disponibles en cada uno de los juegos.

Distintos profesores

El cambiar a los profesores principales no ha sido lo más común en el resto de entregas de la franquicia. Ahora cada vez es más frecuente y nos gusta. Así hay más elementos distintos de un juego a otro.

Cada uno de los profesores muestra unos intereses distintos y su atuendo se enfoca a ese tipo de pokémon. Como es evidente, el de Escarlata se centra en el pasado y el de la edición Púrpura, en el futuro.

La profesora Albora aparece en Pokémon Escarlata con un atuendo más antiguo, al igual que su nombre.

El profesor Turo hace su aparición en Pokémon Púrpura. Su ropaje moderno nos deja claro que lleva vestimentas más futuristas.

Elementos estéticos y nombre diferentes

Los últimos cambios destacados que podemos encontrar se presentan con ligeras variaciones de estilo en el terreno y algún cambio de nombre y diálogo. Los principales son los siguientes.

La academia, aunque ubicada en el mismo lugar, Ciudad Meseta, es diferente en un juego y en otro:

  • Academia Naranja: está presente en Pokémon Escarlata. Su escudo es de color naranja y tiene una naranja como logo. Además, el director va con un traje anaranjado y nuestro personaje llevará pantalones del mismo color. No te preocupes porque podrás cambiar tu atuendo en cualquier momento.
  • Academia uva: Se encuentra en Pokémon Púrpura. Su escudo es de color morado y tiene un racimo de uvas como logo. El director lleva un traje morado y tu personaje, unos pantalones del mismo color.

Por último, el libro que lleva nuestro amigo Damián, el que nos animará a seguir la Senda Legendaria, será distinto en cada edición. En Púrpura traerá consigo a su legendario en la portada, es de color morado y dentro se encuentra una versión de Donphan del futuro. En Escarlata, lo opuesto: un libro rojo con su legendario y un Donphan del pasado.

¿Qué juego me compro?

Como has podido ver, ambas ediciones son muy parecidas, pero con algunos matices. Ninguno de ellos va a influir en tu experiencia de juego. Tampoco dispondrás de historias secretas diferentes o cambios en la trama principal muy destacables.

Si eres un apasionado de Pokémon y quieres probar los dos, dispones de un paquete especial con los dos juegos. si no tienes tiempo o no buscas repetir casi la misma historia dos veces, te recomendamos que bases tu elección en tus pokémon favoritos o si eres más de pasado o futuro.

Scroll al inicio