Emulador de Android en Windows

emulador android

Nuestros teléfonos móviles son ahora pequeños ordenadores de bolsillo con prestaciones muy avanzadas. Hace tiempo que dejamos atrás los juegos simples, desde lanzar una pelota a una canasta con el dedo a saltar obstáculos. Ahora, tanto los juegos como las aplicaciones, no tienen nada que envidiar a las de algunos ordenadores de escritorio o consolas.

Muchos usuarios buscan una solución para poder jugar en sus ordenadores de escritorio, con una pantalla más grande y unos controles más cómodos. El problema se encuentra en el sistema operativo. Android no es lo mismo que Windows y, por tanto, es necesario usar un emulador.

Los juegos no son el único motivo por el que instalar Android en Windows. Hay muchos otros que veremos en esta entrada. Si quieres saber qué es un emulador, cómo instalarlo y para qué usarlo, sigue leyendo.

¿Qué es un emulador y para qué sirve?

Un emulador es un programa que, como su propio nombre indica, permite emular un sistema completamente distinto al de nuestro ordenador. Por ejemplo, es posible utilizar un emulador para jugar a juegos de la Nintendo DS en otros periféricos, como en Android, Mac o Windows.

Utilizando uno de estos programas, vamos a poder recrear el entorno de Android en nuestro ordenador. Podremos instalar aplicaciones, juegos y mucho más.

Estos emuladores están pensados para programadores. Una forma de asegurarse de que su juego o aplicación correrá correctamente cuando lo suban a Google Play. Aunque ese sea el uso por el que se crearon, los mas frecuentes son los siguientes:

◼️ Jugar en pantalla grande con controles más cómodos.

◼️ Abrir aplicaciones desde el ordenador.

◼️ Permitir a usuarios de IOs utilizar aplicaciones de Android.

◼️ Utilizar aplicaciones y juegos no disponibles en tu país.

En especial, los juegos son lo más demandado. Tanto es así que hay juegos que están desarrollados para estos emuladores.

Mejores emuladores de Android

Hay muchos programas que emulan Android o cualquier otro sistema operativo. En esta breve lista vamos a enumerarte los 5 mejores y sus características.

BlueStacks 5: BlueStacks 4 ya era el mejor emulador para Android. Con el lanzamiento de la nueva versión, no hay ninguno que pueda hacerle sombra. Hablaremos más en profundidad de este más adelante.

Andy: en nuestra opinión, el segundo mejor emulador. Incluso presenta funciones superiores a BlueStacks. No es necesario crear la máquina virtual para correr Android y está especializado en juegos.

Genymotion: lo utilizan usuarios y desarrolladores por igual. Su interfaz es muy sencilla y te permite correr hasta 12 dispositivos Android. Destaca su facilidad a la hora de instalarlo y abrir aplicaciones y juegos.

KooPlayer: Muy similar al anterior. Está especializado en juegos y aplicaciones. Viene con Google Play preinstalado.

VirtualBox: Está pensado para usuarios más avanzados que no solo quieran abrir aplicaciones y juegos. Te permite instalar varios sistemas operativos utilizando un archivo ISO.

¿Cómo instalar un emulador de Android en Windows?

La mayoría de los emuladores son muy fáciles de instalar, salvo los especializados para desarrolladores. Estos son más complejos y requieren de creación de máquinas virtuales, uso de código o más archivos.

Si estás en Friki.life suponemos que tu objetivo es jugar a juegos de Android desde el ordenador, de una forma fácil y rápida. Por ello, vamos a explicarte cómo instalar BlueStacks 5 sin complicaciones. El proceso será casi automático.

1️⃣ Accede a su página web y pulsa en «Prueba BlueStacks 5 beta». Se iniciará la descarga.

2️⃣ Corre el archivo .exe que acabas de descargar y espera a que termine la instalación.

3️⃣ Ejecuta el programa instalado.

4️⃣ Vincula tu cuenta de Google para poder acceder a Google Play. Solo pulsa en Settings y añade tu cuenta. Se lleva a cabo exactamente igual que si lo quisieras añadir en tu teléfono móvil.

5️⃣ Ya estás listo para descargar todos los juegos que quieras desde el propio emulador.

La versión 5 está en fase beta y no aparece como la versión definitiva en su página principal. Solo desde el enlace que has podido ver en el paso uno. Si prefieres descargar la versión 4, pulsa aquí. El proceso de instalación es el mismo que el listado anterior.

Para que el emulador se instale correctamente, será necesario que seas administrador de tu ordenador y tengas actualizados los controladores gráficos.

Características de BlueStaks 5

BlueStacks 5 se ha ganado con creces el título de mejor emulador para Android. Su facilidad de uso, así como la cantidad de opciones que ofrece y el amplio catálogo de juegos lo convierten en la mejor opción. Vamos a ver sus aspectos más destacados:

◼️ Traducción automática e idioma inteligente: si quieres disfrutar de la última versión de tu juego, pero todavía no está disponible en tu país, puedes traducirlo con solo una tecla. Además, de manera automática instalará las versiones en tu idioma.

◼️ Juegos múltiples y conectados: juega hasta a 4 juegos a la vez desde el emulador y automatiza las funciones para que se produzcan a la vez.

◼️ Controles de juego personalizados y mejorados: en BlueStacks contarás con controles predefinidos según el tipo de juego al que vayas a jugar. Podrás usar el teclado y el ratón indistintamente. También puedes personalizarlos a tu gusto.

◼️ Veloz y estable: no notarás problemas de visualización de los fotogramas ni un exceso de consumo de datos de tu ordenador. Esta nueva versión reduce hasta un 40% el uso de recursos de tu CPU.

◼️ Velocidad de FPS: modifica los fotogramas por segundo a tu gusto. Si algún juego se reproduce más lento, podrás solucionarlo aumentando los FPS.

Requisitos del sistema para BlueStacks 5

Es posible instalar BlueStacks 5 prácticamente en cualquier dispositivo, pero han de cumplir unos mínimos. Los requisitos para otras versiones de BlueStacks u otros emuladores pueden variar, siendo ligeramente inferiores o superiores.

Requisitos mínimos

☑️ Versión de sistema: Windows 7 o superior

☑️ Procesador Intel o AMD

☑️ Memoria RAM mínima de 4GB

☑️ 5GB de espacio HDD

Requisitos recomendados

✅ Windows 10

✅ Procesadores Intel o AMD Multi-Core

✅ Memoria RAM de 8 GB o superior

✅ Tarjeta gráfica Intel, Nvidia, Ati

✅ 5 GB libres en disco SSD

Scroll al inicio