Family Farm: Adventure

Family Farm: Adventure es un juego para dispositivos móviles, tanto para Android como para IOs. Ha sido desarrollado por la empresa Century Games Pte, encargada también de Aventura Dragonscapes. La mecánica de ambos, así como las similitudes con los personajes y el entorno, harán que te resulte muy fácil desenvolverte si has jugado previamente a Dragonscapes.

Un terremoto ha destrozado la granja familiar unos días antes de la Fiesta de las Flores. Tendrás que ayudar a Felicia y a sus abuelos a reconstruir la granja mientras exploras la isla y conoces a personajes y animales únicos que te ayudarán en tu aventura. Además, podrás desplazarte entre islas y encontrar nuevos recursos y aliados.

Family Farm: Adventure es un juego freemium. Es decir, podremos jugar gratis, pero también comprar mejoras o recursos con dinero real. Aunque decidas no comprar, disfrutarás igual de este simulador de granja.

Todavía no hay una fecha exacta de lanzamiento en Europa. Así que, en lo que esperamos, vamos a contarte todo lo que sabemos hasta ahora de Family Farm: Adventure.

Reconstruye la granja familiar mientras exploras la isla

Para poder jugar a este juego es necesario contar con una conexión a Internet y un mínimo de 600 MB libres en tu dispositivo. Esto puede variar en función de la versión o de tu sistema operativo.

La historia comienza con Felicia, un personaje idéntico a la protagonista de DragonScapes. Esta visita a sus abuelos en la granja familiar para asistir a la Fiesta de las Flores. Cuando llega se da cuenta de que toda la granja está derruida. Una serie de terremotos han destrozado todo. Tendrás que ayudar a tus abuelos a sacar a flote el negocio mientras interactúas con otros personajes.

Limpia los primeros restos de la isla y vende unas flores para subir de nivel y completar el tutorial. Cuando realices estas acciones, podrás elegir un nombre de jugador, un avatar y vincular tu cuenta a Facebook para no perder los avances y tener la posibilidad de jugar en otros dispositivos.

Una mecánica nada novedosa con una trama que funciona y entretiene.

Como ya hemos indicado, la mecánica es la misma que la de otros juegos de simulación de granja, aunque cuenta con una trama y minijuegos interesantes.

La base de todo es realizar labores de mantenimiento utilizando la pantalla táctil y gastando la energía del personaje. A medida que avancemos se irán desbloqueando nuevos modos, edificios y objetos. También se volverá más difícil.

Modo Agricultura

Es el modo de juego principal de Family Farm: Adventure. El objetivo es sacar a flote la granja cultivando flores, criando animales y mejorando las instalaciones.

Para realizar todas estas acciones será necesario contar con energía, representada con un rayo azul. Cada tarea requerirá de una cantidad de energía. Si te quedas sin ella, tendrás que esperar a que se rellene, adquirirla con la moneda premium del juego o viendo anuncios.

Este modo cuenta con tareas que nos permitirán ganar experiencia y dinero. Los clientes te pedirán una serie de productos y te pagarán por ello.

Los recursos principales del juego son los siguientes:

◼️ Madera y rocas: Se usan para construir o mejorar edificios. Puedes encontrarlos explorando, viendo vídeos o comprándolos con la moneda premium

◼️ Monedas: Con ellas podrás comprar objetos y mejorar y construir edificios. Se consiguen realizando los pedidos de la tienda, completando misiones o comprándolas con la moneda premium.

◼️ Moneda Premium: Tiene un valor monetario real y se puede adquirir desde la propia aplicación. Se usan para comprar objetos exclusivos, recursos, energía o acelerar los tiempos.

Además de todo esto, contarás con una serie de misiones diarias con las que subir de nivel, desbloquear nuevos espacios y ganar recursos y objetos.

Modo decoración

En un juego de simulación de granja no puede faltar el toque decorativo. Al más puro estilo Animal Crossing, contarás con la posibilidad de construir la granja a tu antojo. Para ello, podrás usar las mejoras incluidas en la trama principal o hacerte con objetos únicos. No olvides que el objetivo es estar preparado para la Fiesta de las Flores y, para ello, tendrás que decorar tu granja.

La granja no es lo único personalizable. También tendrás tu propia «habitación» donde guardar los objetos que encontrarás explorando. Diseña tu cuarto a tu gusto. El límite está en los recursos con los que cuentes.

Modo exploración

Tu personaje es una fotógrafa curiosa y extrovertida que no quiere perderse nada. A medida que limpies la isla, irás desbloqueando nuevos espacios. Después podrás visitar el resto de islas.

El modo exploración te permitirá conocer a nuevos personajes y domar animales para que te ayuden a conseguir recursos. Además, contará con pequeños minijuegos.

También ejercerás de arqueóloga y, si tienes suerte, te toparás con objetos de mucho valor. Estos pueden ser vendidos por grandes cantidades de monedas que te permitirán mejorar la granja y decorarla.

¿Cuándo estará disponible Family Farm: Adventure?

No hay una fecha de lanzamiento fijada en Europa. Se espera que esté disponible para Android e IOs en algún momento de 2021. El preregistro ya está activado en las tiendas de aplicaciones de ambos. Si lo realizas, la aplicación se instalará automáticamente cuando se lance.

Si no quieres esperar, puedes descargar la APK del juego en otras tiendas de aplicaciones. Es la versión Alfa y puede presentar algunos fallos. Te recomendamos no realizar microtransacciones si utilizas este método.

Ficha técnica de Family Farm: Adventure

  • Precio: GRATIS
  • Desarrollador: Century Games Pte. Ltd.
  • Género: Simulación
  • Fecha de lanzamiento: En algún momento de 2021
  • Peso: 555 MB en IOs. No hay información en Android. Es posible que el peso cambie con futuras versiones.
  • Restricción de edad: mayores de +3 años.
  • Idiomas disponibles: inglés, árabe, búlgaro, catalán, croata, danés, frances, alemán, griego, hebreo, húngaro, indonesio, italiano, japonés, coreano, malayo, noruego, persa, portugués, polaco, rumano, ruso, chino simplificado, eslovaco, español, noruego, chino tradiconal, turco, ucraniano, vietnamita, esloveno (por actualizar).
  • Microtransacciones: sí.
  • Anuncios: sí.
Scroll al inicio