Farmington – Juego de granja es un juego para dispositivos móviles, tanto para Android como para IOS, desarrollado y distribuido por UGO Games. No es uno de los más populares, pero ha logrado la friolera de cinco millones de descargas solo desde Google Play.
En Farmington conoceremos a Sofía, una joven que nos ayudará a llevar una granja. El objetivo es hacerla prosperar mientras producimos alimentos, criamos animales y vendemos los productos generados. En la ciudad de Farmington no tendrás tiempo para aburrirte gracias a su modo de simulación. Si no te apetece trabajar, siempre puedes empezar a decorar tu granja.
Respecto a su apartado gráfico, Farmington es muy similar a otros juegos de simulación de granja. Quizá el único problema que encontramos es que sus animaciones, así como su ritmo de juego es algo menos fluido que en otros, pero sigue siendo igual de funcional.
En esta entrada te contamos todo lo que necesitas saber sobre Farmington – Juego de granja: mecánica de juego, recursos principales, personajes, trama y mucho más. Sigue leyendo para más información.
Ficha técnica de Farmington
Desarrollador: UGO Games FZE.
Distribuidor: UGO Games FZE.
Disponible para Android e IOS.
Precio: gratis con compras en la aplicación.
Idiomas disponibles: español, alemán, chino simplificado, chino tradicional, coreano, danés, finés, francés, húngaro, inglés, italiano, japonés, malayo, neerlandés, noruego, polaco, portugués, ruso, sueco, turco, ucraniano
Requisitos mínimos: 1GB de RAM y 1GB de ROM.
Es la hora de conocer nuestro nuevo hogar
Antes de empezar a jugar te recomendamos activar el WiFi de tu dispositivo y vaciar el teléfono para tener espacio suficiente. Esto evitará el gasto extra en tu factura y ahorrará tiempo en el proceso de instalación.
Cuando iniciemos la aplicación, conoceremos a Sofía. Esta chica nos ayudará a hacernos con la mecánica de la granja y nos enseñará a completar el tutorial. Lo primero que tendremos que hacer es ver una serie de vídeos cortos para comprender cómo se cosecha, cuál es el funcionamiento de los edificios y los distintos métodos para vender y producir recursos.
Una vez que lo completemos, no nos llevará más de cinco minutos, podremos campar libremente por nuestra granja de Farmington.
Mecánica de juego de Farmington – Juego de granja
Su mecánica es muy sencilla e intuitiva. No difiere nada a otros simuladores de granja como Family Island – Aventura de Granja. A modo de media vista de pájaro podremos desplazarnos por la granja. Solo tendremos que usar nuestros dedos para movernos o hacer zoom donde nos interese para acercarnos.
Cosecha y cría de animales
Como en cualquier granja, cosechar y criar animales para producir materias primas será el modelo principal. En este juego tendremos a nuestra disposición multitud de cultivos, como trigo o maíz, que luego podremos vender o utilizar para hacer pan u otros alimentos más elaborados. Lo mismo ocurre con los cerdos o gallinas.
Para cultivar tendremos que añadir tierras fértiles a nuestra granja en el lugar que nosotros queramos. Las semillas son ilimitadas así que arrastra cada una de ellas a la tierra seleccionada. Dependiendo del tipo de semilla, tardará un tiempo diferente en crecer. Después, solo tienes que recolectarlo para enviarlo al almacén.
El sistema de los animales es similar. Cómpralos y crea hábitats para que puedan vivir en ellos. Después, aliméntalos con tus cultivos o comida previamente comprada para que produzcan sus materias primas, como los huevos. El tiempo de producción también varía de un animal a otro.
Todos los recursos obtenidos se guardarán automáticamente en el almacén cuando los recojamos. Este almacén dispone de un stock concreto, pero podremos ampliarlo.
Vende tus productos y crea fábricas para crecer más
En el propio terreno disponemos de un edificio llamado «tienda». Los habitantes del pueblo te harán pedidos que tendrás que producir para vendérselos y ganar monedas con las que mejorar tu granja. Además de los pedidos tradicionales también dispones de una aplicación para los pedidos online.
Con todos los beneficios obtenidos podrás comprar fábricas que te permitirán aumentar el número de productos a la venta. Por ejemplo, puedes usar las manzanas para hacer zumos y aumentar su precio.
El proceso de creación de edificios es muy sencillo. Desde el menú de la tienda selecciona la fábrica o edificio que quieres construir. Después, pulsa en una parte del terreno y espera a que se complete el proceso de edificación. Si no quieres esperar, utiliza billetes para acelerarlo.
Decora la granja para ganar experiencia
La simulación de granja también incluye otro tipo de misión: decorar el establecimiento para hacerlo más atractivo para tus clientes. Desde la sección de tienda encontrarás objetos y mobiliario que, aunque no aporte un beneficio económico, sí puede mejorar el aspecto. Árboles y plantas son los más comunes.
Esta decoración tiene un coste en monedas o billetes así que no abuses de su compra si no dispones de suficientes recursos.
Modo multijugador en la granja
Farmington – Juego de granja cuenta con un sistema multijugador que, aunque un poco limitado, nos permitirá inspirarnos y ganar algún que otro recurso.
Desde el panel principal podremos añadir a nuevos amigos para que visiten nuestra granja. Nosotros también tendremos la puerta abierta para ir a sus granjas y coger ideas de su decoración, métodos de producción y mucho más.
Recursos principales de Farmington
Este juego, como la mayoría de los disponibles para dispositivos móviles, es freemium. Esto implica que podremos jugar siempre de forma gratuita, pero tendremos disponibles algunos contenidos de pago con dinero real que harán nuestra granja más moderna o nos ahorrarán tiempo.
También te puede interesar: cómo conseguir billetes y monedas gratis en Farmington
Los recursos principales de Farmington son los siguientes:
Billetes: son la moneda premium del juego y tienen un valor monetarior real. Con ellas podremos acelerar el tiempo de construcción y de producción, comprar objetos exclusivos o aumentar el espacio en almacenes, entre otros. Se pueden conseguir también jugando.
Las monedas: son la divisa de mercadeo dentro del juego. Con ellas compraremos y venderemos productos con cierta facilidad. La forma principal de conseguirlas es jugando, pero también las podemos adquirir con billetes.