Kirby es uno de los personajes más famosos de Nintendo. Se han lanzado más de 30 juegos en diferentes plataformas de la compañía y ha hecho apariciones estelares en otros, como en Super Smash Bros Ultimate.
Para celebrar el treinta aniversario de Kirby, Nintendo ha lanzado este año Kirby y la tierra olvidada, desarrollado por Hal Laboratory, en Nintendo Switch. Esta nueva versión, aunque mantiene la premisa principal de todos los juegos, añade nuevos poderes, escenarios y gráficos. Estos últimos se han reinventado con un modelado 3D nunca antes visto.
En Kirby y la tierra olvidada nos encontramos en un mundo postapocalíptico, lejos del planeta Pop. Los Waddle Dees han sido secuestrados y tu misión será recuperarlos a todos a lo largo de diferentes niveles, jefes finales y minijuegos completamente nuevos.
En esta entrada te contamos todo lo que sabemos sobre Kirby y la tierra olvidada: mecánica de juego, novedades y nuevo estilo gráfico. Sigue leyendo para más información.
Ficha técnica de Kirby y la tierra olvidad
- Desarrollador: Hal Laboratory.
- Distribuidor: Nintendo Inc.
- Disponible para Nintendo Switch.
- Precio: Desde 39,99 a 69,99 euros.
- Idiomas disponibles: español, inglés, japonés, francés, alemán, italiano, coreano, neerlandés, chino
- Requisitos mínimos: Consola Nintendo Switch y televisión con HDMI.
Los Waddle Dees están en peligro. Sálvalos.
Kirby y la tierra olvidada es el juego más ambicioso de este personaje hasta la fecha. La ciudad de los Waddle Dees ha sido destruida y sus habitantes, secuestrados. Tu misión será liberarlos a todos. En esta ocasión, como si de Mario Odissey se tratase, no estarás solo. Te acompañará Elfilin, un pequeño ser que te guiará a lo largo de diferentes niveles.
Kirby y la tierra olvidada no es un juego «plano». No tendrás que completar solo niveles. En esta ocasión Kirby toma todavía más protagonismo y podremos mejorar sus habilidades de transformación en la ciudad. Salva a los habitantes para empezar la reconstrucción y contar con más ayuda en los siguientes niveles.
Mecánica de juego: ¿Mundo abierto?
Antes de su lanzamiento, todos los rumores indicaban que Kirby y la tierra olvidada sería un juego de mundo abierto. Al final esto no será así ya que mantiene su sistema de superar niveles, derrotar a jefes y conseguir monedas.
La novedad es el poder moverte, más o menos, libremente por cada uno de los niveles. Cada mapa está pensando para ser rejugado varias veces ya que, aunque lo completes, queda mucho contenido por descubrir. Salvar a todos los Waddles Dees será más complicado de lo que parece y además, encontraremos puertas secretas que nos llevarán a minijuegos muy entretenidos.
Lo que más nos ha llamado la atención son los renovados gráficos con los que aterriza en Nintendo Switch. Por primera vez nos encontramos un mundo en 3D con personajes mucho más logrados y diferentes puntos de vista en cada uno de los niveles. Lo que menos nos ha gustado es que la cámara no se puede mover libremente. Se desplaza de manera automática en función del nivel en el que te encuentres.
Nuevos minijuegos y aventuras por descubrir
Como ya hemos indicado, la nueva aventura se divide en diferentes niveles con jefes finales a los que derrotar, pero hay mucho más. En la mayoría de estos encontraremos «lugares secretos» que expandirán el mapa más allá o abrirán minijuegos.
Esta modalidad nos recuerda bastante a Zelda para Nintendo Switch. En cada territorio encontraremos diferentes misiones que superar, algunas son bastante más complejas que la propia trama principal del juego.
La tranmorfosis no podía faltar
Como ya ocurría en las últimas entregas, Kirby puede defenderse, absorber a sus enemigos, saltar y volar hinchándose como un globo, pero hay algo más.
Si hay algo que caracteriza a Kirby es su habilidad de copia al absorber a sus enemigos. En varias entregas le hemos visto convertirse en boxeador, espadachín, mago y un largo etcétera. Como no podía ser de otra manera, en esta nueva entrega se han añadido nuevas habilidades y personajes.
Como novedad, en esta ocasión Kirby no obtendrá solo poderes de los personajes y enemigos del juego. También se valdrá de objetos y elementos del territorio. Conviértete en un coche y destroza todo lo que pilles o toma el control de un cono de tráfico o una máquina expendedora . No desvelamos más, mejor descúbrelo.
En Kirby y la tierra olvidada las habilidades se podrán mejorar y evolucionar. Ya no basta con «absorber y usar». Ahora tendrás que utilizar tus recursos y encontrar los diferentes planos para aumentar tu poder y enfrentarte a los jefes finales.
Modo multijugador offline
Como ya ocurrió en la entrega anterior, Kirby puede contar con la ayuda de otro jugador para superar los niveles. Dale a tu amigo un Joy Con y empezad a jugar los dos.
Este segundo jugador tomará el control de un Waddle Dee con pañuelo. Este no cuenta con las habilidades de copia de Kirby, pero sí tiene las suyas propias, como la defensa o el uso de la lanza.
Opinión Kirby y la tierra olvidada
Aunque suene subjetivo, cualquier entrega de Kirby es buena. Eso sí, esto solo se aplica a las personas que disfruten de los juegos de plataformas y rompecabezas. Kirby y la tierra olvidada cuenta con niveles entretenidos y muy bien construidos.
El juego es relativamente fácil de completar, sin demasiada dificultad. Esto es perfecto para volver a jugar los distintos mapas utilizando otras habilidades, recolectando más monedas o buscando los minijuegos secretos.
Respecto a su apartado gráfico, Kirby y la tierra olvidada se supera con un diseño y desarrollo 3D que harán que no nos perdamos ningún detalle. Por poner un «pero», la cámara es fija y no se puede mover en libertad. Esto hace que a veces sea algo incómodo desplazarse.