Koakuma Game: juego NFT

Koakuma

Kokuma Game es un juego, todavía en desarrollo, para dispositivos móviles y ordenador. Toda su infraestructura se está desarrollando en el metaverso, con objetos, personajes y recursos en forma de NFTs. Este sistema lo convierte en uno de los juegos descentralizados más esperados para este año 2022.

Koakuma Game es un juego RPG multijugador online desarrollado en la red de Polygon y Binance Smart Chain. En un mundo de fantasía medieval llamado Laria, tendremos que sobrevivir enfrentándonos a criaturas y otros jugadores que harán nuestra estancia entretenida, a la vez que peligrosa. Recolecta recursos, consigue armas y conviértete en uno de los mejores personajes del terreno.

Actualmente podemos disfrutar de una versión Free To Play en fase pre-alfa. Lo suficiente para conocer el mundo de Laria e ir familiarizándonos con el sistema de combate y controles. Es un buen momento para empezar a jugar ya que ahora están premiando a los usuarios con mejor puntuación con los tokens oficiales del juego.

En esta entrada te contamos todo lo que puedes esperar de Koakuma, tanto con su demo alfa como de su futuro a nivel de jugabilidad. Sigue leyendo para más información.

Empezar a jugar a Koakuma Game: demo

Como ya hemos indicado, Koakuma todavía se encuentra en desarrollo, pero ya podemos echar un primer vistazo descargando el juego, tanto en ordenador como en dispositivos móviles. Solo tienes que acceder a este enlace para encontrar la aplicación. De momento es juego Free To Play, pero es muy probable que pronto tengamos que comprar a un personaje con el token oficial para poder jugar.

Una vez descargada la demo, tendremos acceso a su primera versión. Nos facilitarán un personaje, mezcla de león y humano equipado con espadas. Ya estamos listos para explorar el mundo de Laria y enfrentarnos a todos los enemigos. Cada vez que derrotemos a un monstruo, recibiremos puntos. El objetivo es ganar la mayor cantidad de puntos posibles para ser de los mejores jugadores y obtener gratis tokens del juego.

Cuando termines la partida, es decir, cuando tu barra de salud se agote, aparecerá un formulario en el que tendrás que añadir tu usuario de twitter y tu billetera. Si eres de los mejores, depositarán en tu wallet los tokens correspondientes. Esto no durará para siempre, así que te recomendamos que lo aproveches al máximo.

Todo lo que sabemos sobre la versión definitiva de Koakuma

La información que ha trascendido nos permite saber que Koakuma será un RPG de mundo abierto, multijugador masivo y descentralizado. Podremos recorrer libremente el mundo de Laria con nuestro personaje NFT, eliminar a enemigos, recolectar recursos y materiales para construir objetos únicos. Es probable que también nos enfrentemos a otros usuarios para robar sus NFTs.

Como cualquier otro RPG, el objetivo será mejorar las habilidades de nuestro personaje, subir de nivel y equiparnos con todo lo necesario para sobrevivir a la trama principal, a otros jugadores y a las mazmorras. Tanto las misiones como los recursos disponibles irán actualizándose con cierta frecuencia.

Si necesitamos ayuda, siempre podremos contar con los diablillos. Unos seres que nos acompañarán en nuestro viaje como si fueran nuestros protectores. Para conseguirlos, necesitaremos huevos que podremos adquirir en la tienda o en las mazmorras. El color de los huevos determinará el tipo de diablillo, su fortaleza y sus habilidades especiales. Al igual que el personaje principal, los diablillos también se pueden «criar» y mejorar para hacerlos más fuertes.

Por último, los jugadores pueden elegir un terreno para asentarse y convertirse en «señores feudales». De esta forma, tendremos un lugar en el que residir y, además, ganaremos tokens simplemente por «alojar» a otros y a ti mismo. Para poder tener un terreno necesitarás contar con una serie de NFTs, como un casco especial.

Mecánica de juego: NFTs y uso de tokens

A simple vista, la mecánica de juego de Koakuma no dista mucho a lo de otros RPG cooperativos. Una vez accedas, disfrutarás de un mundo abierto para explorar con unos gráficos muy similares a los de League of Legends.

Con el ratón, desplazaremos al personaje y haremos los dos ataques básicos. Con el teclado, tendremos la opción de asignar las habilidades especiales. Estas tardan un tiempo concreto en recargarse. Los combates son fluidos, así como la recolección de objetos.

Uso de tokens

Koakuma game forma parte de la red de Polygon y Binance Smart Chain. Como muchos otros juegos descentralizados cuenta con sus propios tokens. Este tiene dos. Cada uno presenta una función única. Recuerda que esos tokens, aunque los estés usando en el juego, son tuyos y estarán en tu billetera.

El Token KKMA es el de gobernanza del juego. Este tiene un suministro fijo y se puede obtener como recompensa dentro del juego. También se vende en el mercado, tanto en el de Koakuma como en el de el exterior. En resumen, con el KKMA se gestiona el juego, incluso la compra de personajes.

El Token BOD tiene un suministro ilimitado y solo se puede adquirir comprándolo como cualquier otro token. Con él se realizan las compra-ventas de la tienda de Koakuma o para pagar el gas de los intercambios dentro del juego.

NFTs

Koakuma es un juego descentralizado en el que todos sus recursos principales y personajes son NFTs. Esto quiere decir que tú serás el dueño de cada uno de estos elementos que encuentres, colecciones o compres. Las espadas serán tuyas, las runas y los trajes, también. Esto nos permite venderlos libremente en el mercado por tokens que luego podemos convertir en dinero o reinvertirlos en otros objetos.

El número disponible de objetos y personajes marcarán su rareza y, por tanto, su precio y dificultad para conseguirlo. No es lo mismo una distribución de un millón de espadas azules a una de veinte runas.

Scroll al inicio