LightNite es un prometedor juego desarrollado por la empresa Satoshi´s Games. Si estáis algo familiarizados con las criptomonedas, puede que el término «Satoshi» os suene u os haga pensar en el Bitcoin. Si es así, habéis acertado. Lightnite es el primer juego que, siendo dinámico y multijugador, aúna el Battle Royale y las microtransacciones con bitcoin, entre los jugadores, dentro de la cadena de bloques.
Que no te den miedo todos estos conceptos del mundo de las criptomonedas o la cadena de bloques. Estos elementos estarán presentes, pero no son el núcleo del juego. Si no quieres utilizarlos, simplemente juega y diviértete. No notarás mucho las diferencias con los juegos tradicionales.
Con una mecánica muy similar a Fortnite y unos gráficos que emitan la estética de los dibujos animados, Lightnite nos abre las puertas de un mundo nuevo, con varios modos de juego. Sobrevive a otros jugadores o enfréntate a virus imparables para recolectar recursos y NFTs.
En esta entrada vamos a contarte todo lo que sabemos sobre LightNite y cuándo estará disponible. Sigue leyendo para más información.
¿Cuándo estará disponible LightNite? Plataformas de lanzamiento y requisitos mínimos
La versión beta de Lightnite ya está disponible para disfrutar en tu ordenador. Se espera que el lanzamiento oficial se produzca en algún momento del mes de noviembre de 2021.
LightNite no es gratuito. Su precio oficial es de 20 dólares, pero si lo adquieres ahora obtendrás un descuento del 20%, 500 satoshis y 3 NFTs comunes. Como vemos, el precio no es muy elevado y si tenemos en cuenta que es posible ganar dinero mientras jugamos, podremos obtener beneficios más pronto que tarde.
De momento no se prevé un lanzamiento posterior para dispositivos móviles o consolas. Solo para ordenador. Iremos actualizando información si esto cambia.
Los requisitos mínimos para poder jugar son los siguientes:
- Gráfica: Intel HD 4000 en PC o Intel Iris Pro 5200 o GPU equivalente AMD GPU en Mac
- Procesador: Core i3-3225 3.3 GHz
- Memoria RAM 4 GB
- Sistema operativo: Windows 7/8/10 64-bit o Mac OS Mojave10.14.
Modos de juego disponibles en LightNite
Lightnite es un juego enfocado en el género Battle Royale cooperativo. Aunque este sea el estilo principal, dentro hay varios modos de juego. Vamos a hablarte de cada uno de ellos:
Supervivencia Covid 19
También conocido como Covid 19 Survival. Es el primer minijuego disponible en la fase beta. Además, podemos ganar satoshis en función de nuestra puntuación.
Lightnite nos trae un modo de juego inspirado en la pandemia actual. Tendremos que hacer frente al Sars Cov 2 y evitar no morir en el intento.
Las partículas se generan en puntos concretos de infección y se irán expandiendo por todo el mapa. Esos puntos pasan por diferentes etapas, produciendo huevos y aumentando la virulencia. Huye de lugares muy contaminados y ármate con recursos para contener o eliminar el virus. El objetivo del juego es erradicar el virus antes de que se acabe el tiempo.
Mutliplayer Deathmatch
En este modo de juego se enfrentan hasta 8 jugadores. Actualmente no están disponibles todas las funciones, pero muy pronto se completará.
Los usuarios han de sobrevivir en una isla eliminando al resto de jugadores. Si mueres, vuelves a aparecer en un punto aleatorio. El objetivo no es sobrevivir, es eliminar al resto para obtener puntos. El usuario que cuente con mayor puntuación una vez que termine la partida, gana. Estas están limitadas a 5 minutos por ronda.
Battle Royale
Este modo todavía está en desarrollo. Todos los jugadores aparecen en una isla desierta y se enfrentarán en un «todos contra todos».
No hay mucha información sobre cuántos jugadores participarán en cada partida ni cuánto durará, pero sí sabemos que, en función del numero de usuarios, se jugará de manera individual o en equipos de 2 o 4 jugadores.
En este modo de juego puedes conseguir fracciones de bitcoin. Estas se encuentran repartidas por el mapa y se consiguen completando misiones o abriendo huevos. Si no te interesa acumular criptomonedas, no te preocupes. Puedes jugar con normalidad.
Arena
El modo de juego todavía está en desarrollo. Es el más ligado a la cadena de bloques y al suministro de criptomonedas.
Un máximo de 20 jugadores (todavía por confirmar) Caen en la arena y se han de enfrentar entre sí. Las partidas están formadas por usuarios con rango y valor de NFTs similares para que no haya una ventaja clara.
En el modo Arena, el objetivo es eliminar a otros jugadores para hacerse con sus objetos. Es en el único en el que puedes perder tus recursos (máscaras, armas, etc). Cuando elimines a un jugador, puedes saquearlo, pero elige bien qué es lo que vas a robar ya que el espacio es limitado. Recuerda que unos objetos valen más que otros en el mercado del juego.
También te puede interesar: Ganar bitcoins y NFTs gratis en LightNite
Lo robado se puede utilizar como elemento de juego o venderlo en el mercado por fracciones de bitcoin. Recuerda que cuanto más raro sea el objeto, más valor tendrá. Además, los objetos que se queden en la partida se quemarán y desaparecerán del juego.
Eventos especiales en LightNite
Siguiendo la tónica habitual de los juegos de hoy en día, LightNite contará con una serie de eventos que lo harán todavía más atractivo. Estos no son permanentes, duran un tiempo determinado, desde horas a semanas. Según la información que han facilitado, son los siguientes:
- Competiciones : Los jugadores se enfrentarán entre sí para desbloquear más premios en forma de NFTs y bitcoins.
- Obsequios : A lo largo del mapa estarán escondidos varios obsequios. Estos tendrán la forma de bitcoins, aunque también puedes encontrar NFTs. El primero que se haga con ellos, se los queda. Estos irán directos a tu billetera.
- Modos flash : Son modos de juego rápidos y originales. Vendrán cargados de recompensas. El ejemplo que ponen es un minijuego donde los jugadores obtienen fracciones de bitcoin por acertar el disparo al contrario. También los pierdes si te dan a ti.