Los mejores emuladores para Android gratuitos y de pago

mejores emuladores android

Android es un sistema operativo muy completo que utilizan la mayoría de los móviles y tabletas que hay en el mercado. Con capas de estilo de otros fabricantes o sin ellas es innegable que sus prestaciones son cada vez más superiores y esto nos ha abierto muchas puertas.

Actualmente hay personas y empresas que solo desarrollan aplicaciones y juegos para este sistema operativo. Incluso las compañías más importantes han adaptado sus programas y juegos a Android.

El problema lo encontramos cuando nuestro dispositivo móvil no es lo suficientemente potente para correr un juego debido a sus prestaciones, o simplemente queremos jugar desde nuestro ordenador usando el teclado y el ratón. También hay casos donde las aplicaciones de Android no están disponibles en IOs y las personas buscan otra solución.

Windows y Android no son compatibles como tal así que necesitaremos un emulador, también llamado máquina virtual. Lo mismo ocurre si somos desarrolladores y queremos probar nuestra aplicación sin lanzarla a nuestro móvil.

Recuerda que utilizar Android en Windows nunca va a mostrar una experiencia 100% idéntica al original. Esto está muy ligado a la potencia del ordenador. Aunque los gráficos sean superiores en el escritorio, incluso los comandos, lo más probable es que falle en algunas ocasiones, especialmente si tu ordenador no cumple los requisitos mínimos.

Emular Android en Windows puede parecer algo complejo, pero hay decenas de programas, gratuitos y de pago, que nos facilitan el proceso. En esta entrada vamos a analizar los mejores emuladores de Android para Windows. Sigue leyendo si quieres saber más.

BlueStacks 5

  • Precio: gratis

BlueStacks es el emulador de Android por excelencia. Su simplicidad a la hora de instalarlo lo hacen perfecto para usuarios con poca experiencia. Aunque está especializado en reproducir juegos (dispone de más de 2 millones en su catálogo), también es compatible con las aplicaciones más conocidas como Whatsapp, Twitter o Telegram.

BlueStacks es, sin duda, la maquina virtual de Android más completa que hay actualmente. Para los más exigentes, incluye multiventana, controles personalizados para cada tipo de juego y memoria de movimientos.

La nueva versión reduce significativamente el consumo de memoria RAM aumenta los FPS y añade soporte para arquitectura ARM.

Genymotion

  • Precio local:
    • 412 dólares al año para negocios
    • 136 dólares al año para «Indie»
    • Gratis para uso personal
  • Precio en la Nube:
    • Plataforma como servicio: 0,5 dólares la hora más tarifas
    • Software como servicio: 0,05 dólares el minuto

Emulador para Android más enfocado para desarrolladores que para jugadores, pero igual de funcional que BlueStacks. La característica principal de este es que cuenta con dos modos de trabajo:

◼️ Servicio en la Nube: Los desarrolladores pueden probar sus aplicaciones subiendo sus aplicaciones a la Nube de Genymotion. Esto reduce significativamente el uso de recursos del ordenador.

◼️ Local: Descarga la aplicación y empieza a emular tus aplicaciones y juegos favoritos.

Memu Play

  • Precio: Gratis

Otro emulador sencillo de instalar en nuestro ordenador. Está enfocado en los juegos, pero es compatible con cualquier otra aplicación.

Algunos aspectos destacables son los controles inteligentes, instancias múltiples, mapeo de teclas macro, compatibilidad de controladores. Grabación de vídeo y simulación GPS.

Para utilizarlo de forma fluida será necesario que tu ordenador cuente con 4GB de RAM en un sistema x64 y al menos 5GB de espacio en disco libre.

GameLoop

  • Precio: gratis

GameLoop está enfocado al público de jugadores de Android. No es solo un emulador, también es una plataforma online para jugar a juegos de Android. Además, está respaldada por la compañía Tencent.

Su instalación es muy sencilla. Se inicia como una aplicación más y cuenta con una configuración muy completa de controles. Además, si prefieres usar un mando, también es compatible.

Su nueva versión ha reducido un 40% el uso de sus recursos. Disfruta de la misma calidad utilizando menos funcionalidades de tu ordenador.

ARCHon

  • Precio: gratis

No es el emulador más recomendado para usuarios primerizos, pero lo añadimos a nuestra lista por ser completamente distinto al resto.

Este te permite emular aplicaciones de Android desde el navegador de Chrome. Para hacerlo, es necesario activar el Modo Desarrollador y convertir las .APK en extensiones de Chrome.

Android Studio

  • Precio: gratis

Es el IDE oficial de Google. Lo utilizan los desarrolladores para crear aplicaciones y juegos por contar con el mayor número de recursos.

Android Studio no es un emulador como tal, sino que trae consigo una máquina virtual que te permite probar tus creaciones en cualquier versión de Android.

Este no esta pensado para utilizarlo durante largo tiempo y jugar a juegos. Simplemente para probar y ver fallos. Su rendimiento es bastante inferior al del resto de esta lista y requiere de un ordenador con muy buenas prestaciones para que funcione adecuadamente.

Phoenix OS.

  • Precio: gratis

Phoenix OS no es una maquina virtual como tal. Es un sistema basado en Android que se instala en nuestro ordenador de forma nativa. Para ello, se recomienda instalarlo en un USB y conectarlo al ordenador cuando vayamos a utilizarlo.

El principal problema de este software es que muchas de las aplicaciones no son compatibles y presenta algunos errores que esperamos que solucionen en futuras actualizaciones.

Si tu ordenador no cuenta con prestaciones avanzadas, mejor no lo utilices. Puede consumir muchos recursos y calentarlo demasiado.

Scroll al inicio