Peridot

Peridot Review

La nueva apuesta de Niantic se llama Peridot. Esta empresa cambió la forma de jugar gracias a la realidad aumentada y Pokemon Go. En esta ocasión se enfocan en un público más joven, pero apto para todas las edades. Apenas lleva un día disponible y ya cuenta con más de 100.000 descargas en todo el mundo.

Si perteneces a la generación de los Tamagotchis, Peridot te encantará. Nos encontramos con una evolución y una nueva manera de entender las mascotas virtuales. En esta aplicación podremos criar a cientos de mascotas únicas, conocidas como dots, mientras conectamos con nuestros amigos.

Algo que nos ha llamado mucho la atención es que emplean una mecánica muy similar a Pokémon, teniendo que elegir un huevo rojo, azul o verde antes de empezar. El inconveniente que encontramos es que la cámara siempre tiene que estar encendida ya que la mascota virtual se mueve por el terreno siendo capaz de reconocer árboles, agua y personas (o eso dicen).

Quizá se hayan adelantado un poco con su lanzamiento ya que hay varios bugs que dificultan su disfrute y es necesario contar con un dispositivo con buenas prestaciones. Nosotros lo hemos probado con un Samsung Galaxy S21 y se congelaba en algunas ocasiones.

Aunque no haya tenido el mejor estreno, estamos convencidos de que va a dar mucho qué hablar en los próximos meses, con mejoras y actualizaciones de jugabilidad. En esta entrada te contamos todo lo que puedes esperar de Peridot.

Ficha técnica de Peridot

Desarrollador: Niantic Inc.
Distribuidor: Niantic Inc.
Disponible para Android e IOS.
Precio: gratis con compras en la aplicación.
Idiomas disponibles: español, alemán, chino tradicional, coreano, francés, inglés italiano, japonés, portugués.
Requisitos mínimos: 2GB de RAM y 1GB de ROM.

Conoce a tu nueva mascota virtual

Antes de empezar a jugar te recomendamos contar con una conexión WiFi y espacio suficiente en tu teléfono móvil. La aplicación no es muy pesada, pero sí requiere de datos constantes para su uso y gasta mucha batería.

Completado el paso anterior, podemos abrir la aplicación. Lo primero que tendremos que hacer es conocer la historia. Los peridots son unas criaturas que no se han dejado ver durante muchos años, pero ahora han vuelto y reclaman tu atención. El objetivo final es crear un vinculo especial entre tu mascota y tú.

En el tutorial podremos elegir un huevo de distinto color. En cada uno de ellos se esconde un tipo de dot distinto. Selecciona el que más te guste para conocerlo. Ahora aprenderás a acariciarlo, alimentarlo y enseñarle trucos. Estos primeros pasos nos recuerdan bastante al conocido juego de Nintendo DS Nintendogs.

Te recomendamos que crees una cuenta utilizando Gmail para poder acceder a todas las funciones del juego. Esto te permitirá activar la tienda y el modo social, así como para conseguir tu ID de Niantic y tu tarjeta de cuidador.

¿Cómo funciona Peridot?

La mecánica de Peridots es algo más compleja de lo que puede parecer a simple vista. Para funcionar de forma adecuada necesita tener activada la cámara y la geolocalización. Tu mascota se moverá libremente por el mismo terreno en el que tú estás, pudiendo interactuar con ella. Puedes elegir dónde colocarla. El objetivo es forjar un vínculo emocional con ella mientras juegas, acaricias y alimentas.

En este apartado vamos a ver los puntos fuertes de Peridot y qué podemos esperar de ella

Criaturas únicas e irrepetibles.

Quédate con esto: no hay ningún dot igual. Los peridots crecen a medida que se les alimenta y aumenta la conexión emocional hasta alcanzar la edad adulta. Dentro de su biología esconden características físicas y arquetipos muy variados que hacen que sus combinaciones sean infinitas.

Esto no es todo. Cada dot cuenta con un A.D.N único, representado de forma gráfica en el perfil del dot. Puedes copiarlo para compartirlo con tus amigos. Esto es lo que hace que al incubar nuevos dot con los de tus amigos, siempre sean distintos.

Además del A.D.N y los arquetipos, también disponen de su propia personalidad, lo que afectará a la hora de interactuar con otros. Por ejemplo, el de Friki-Life tiene una personalidad impasible.

Si todavía buscas diferenciarlo más, se les puede añadir una serie de accesorios para modificar su aspecto.

Realidad aumentada a un nuevo nivel

Según Niantic, la realidad aumentada que nos vamos a encontrar en Peridot es mucho más avanzada que la de Pokémon Go y Pikmin Bloom. Ya podemos ver cómo nuestra mascota virtual interactúa con el terreno buscando recursos, pero hay mucho más.

Aseguran que ya son capaces de identificar a otras personas con la cámara, aunque falla bastante, y muy pronto serán capaces de esconderse tras los árboles u otros matorrales. El entorno en sí será un escenario más del juego.

Respecto al mapa, es similar al de otros juegos, pero con un nuevo estilo visual. Por ejemplo, las conocidas pokeparadas ahora son un lugar de encuentro para los dots, en los que podremos socializar y mezclarlos. Eso sí, solo tendrán acceso los dots adultos.

Interacciones muy completas con tus dot

Respecto a su jugabilidad, nos encontramos con un Tamagotchi avanzado. Con el teléfono en vertical podremos acariciarlo, llamarlo para que se acerque, alimentarlo y jugar a la pelota.

Hay una gran cantidad de juguetes y alimentos que nos darán más o menos puntos de conexión emocional en función de su rareza. Otra novedad es que la mascota virtual puede excavar en el círculo que formemos sobre el terreno. Una vez que lo haga, nos encontrará recursos de distinto tipo.

Otra mecánica a destacar es la de la posibilidad de enseñarles trucos. Cuando cojamos la comida podremos pedirles que nos den la pata, muevan la cola y un montón más. Solo tenemos que practicar ese truco tres veces cuando le demos de comer para que lo aprenda.

Si te aburres en casa, siempre puedes sacarlos a pasear para que interactúen con el entorno. Los dots tienen deseos que has de cumplir y muchas veces te pedirán salir a darse una caminata y ver a más personas.

Modo social y multijugador

Si hay algo que no falta en los juegos de Niantic es el modo multijugador online. En este caso, desde el principio contaremos con una ID única que nos permitirá conectar con nuestros amigos para quedar y enviarnos regalos y mensajes.

También podemos salir a pasear con ellos. De momento no hay muchas diferencias con Pokémon Go, pero estamos seguros que más pronto que tarde van a llegar.

Scroll al inicio