The Pokémon Company saltó a nuestros dispositivos con su franquicia más querida hace unos años. Pokémon Unite ya nos demostró que estas criaturas de bolsillo eran capaces de adaptarse a cualquier modalidad de juego. Los hemos visto en RPGs de mundo abierto, batallas de cartas, aventuras e incluso combates al estilo LoL. Ahora nos sorprenden con su nuevo lanzamiento: Pokémon Sleep.
Pokémon Sleep ha sido desarrollado por Select Button y Niantic, este último fue el encargado de traernos a los Pokémon en realidad aumentada. Hace menos de una semana que ha salido a la luz y ya cuenta con más de 1 millón de descargas. Eso sí, de momento las valoraciones no están siendo muy positivas.
En Pokémon Sleep tendremos que ayudar a un nuevo profesor a registrar el sueño de los Pokémon con su «sueñodex» o «dormidex». Aunque sí presenta características de un juego, se podría decir que es una aplicación del sueño enmascarada con algo de jugabilidad. Es muy probable que esto cambie en el futuro, al igual que ocurrió en los inicios de Pokémon Go.
En esta entrada os vamos a contar todo lo que se sabe hasta ahora del nuevo juego de The Pokémon Company: proceso de instalación, normas de uso y mucho más. Sigue leyendo para más información
Ficha técnica de Pokémon Sleep
Desarrollador: Select Button y Niantic
Distribuidor: The Pokémon Company
Disponible para Android e IOS
Precio: gratis con compras en la aplicación
Idiomas: español, alemán, chino simplificado, chino tradicional, coreano, francés, italiano, japonés e inglés
Requisitos mínimos 2GB de RAM y 1GB de ROM. El espacio necesario puede variar en función del sistema operativo y las futuras actualizaciones.
Ayuda al profesor Neroli a completar su Dormidex
Antes de descargar la aplicación te recomendamos contar con una conexión WiFi y espacio suficiente en tu dispositivo móvil Esto evitará pausas innecesarias durante el proceso de descarga y actualización y gastos adicionales en tu factura.
Lo primero que tendrás que hacer en Pokémon Sleep es seleccionar un idioma, tu país y elegir un nombre de usuario. Acepta también todos los documentos legales y da los permisos necesarios para poder utilizar la aplicación.
En esta ocasión no hay tutorial, solo una breve explicación de lo que te espera. El profesor Neroli es un estudioso del sueño de estas criaturas y quiere que le ayudes a completar su dormidex. Para hacerlo, tendrás que utilizar las habilidades de los Snorlax, amplificadas con un Dormisinc, para atraer a los pokemon y ver sus posturas de sueño.
Esto no es todo, para que el estudio funcione, tendrás que sincronizarte con Snorlax cuando duermas. En función de la calidad de tu sueño, aparecerán unas criaturas u otras. Ayúdate de un Pokémon ayudante para recoger las bayas e investigar tu estilo de sueño. Como no podía ser de otra manera, tu primer compañero será Pikachu.
Mecánica de juego de Pokémon Sleep
Su sistema de juego es muy distinto al que estamos acostumbrados. Solo podemos decir que se juega con la pantalla en vertical en la que se muestran los Snorlax y los Pokémon que duermen junto a él.
Pokémon Sleep es a la vez un controlador de sueño y un juego de investigación. Como ya hemos indicado, es una forma entretenida de intentar que durmamos mejor. Vamos a explicar las distintas funciones que tiene este juego.
Fases de una partida diaria
Podemos dividir el juego en 3 fases: noche, mañana y día. En cada una de ellas hemos de completar una serie de misiones.
En la fase nocturna registraremos nuestro sueño. Durante este proceso, el cual veremos más adelante, nos sincronizaremos con Snorlax para atraer a otras criaturas a nuestro alrededor.
En la fase de la mañana tendremos que analizar la cantidad de criaturas que se han unido a nuestro sueño y registrarlas en la dormidex. Procura llevarte bien con ellas para obtener mejores premios. Además, si logras cumplir las tareas propuestas y te acuestas a la hora que has elegido, recibirás un premio extra.
En la fase de día tendrás que cuidar a tu Snorlax. Haz que se coma las bayas que has conseguido para que obtenga vigor. El vigor se multiplica por la puntuación lograda al dormir y esta genera el poder Zzz. Cuanto mayor sea este poder, más Pokémon acudirán el día siguiente
Registro del sueño
El modo nocturno es en el que más se enfoca Pokémon Sleep. Coloca tu dispositivo cerca de tu almohada, sin cubrirlo para evitar que se caliente, y duerme normal. Puedes ayudarte de música relajante basada en la franquicia para conciliar antes el sueño.
Como buen registro del sueño, nos medirá una serie de parámetros:
- Duración del sueño
- Tiempo que has tardado en dormir
- Duración del sueño ligero
- Duración del sueño medio
- Duración del sueño profundo
- Grabaciones de sonido
- Niveles de sonido
- Generador de un diario de sueño. Este solo está disponible para los suscriptores premium
Respecto a la grabación de sonido, nos informará de si roncamos o, como dicen en algunos medios, el registro de flatulencias u otros movimientos.
La puntuación que obtendremos al despertar dependerá de la duración y la regularidad del sueño y se clasificará en ligero, medio y profundo.
Pokémon Go Plus + y Pokémon Sleep
Pokémon Go Plus + fue uno de los primeros accesorios oficiales que lanzaron para Pokémon Go. Nos permitía lanzar pokeballs de forma automática, girar o avanzar pulsando el botón, junto con otras funcionalidades.
Con la llegada de Pokémon Sleep, este accesorio se actualiza y nos permitirá activar el modo sueño solo con pulsar el botón. Además, no será necesario tener cerca el móvil, solo el Pokémon Go Plus + para registrar nuestro sueño. El 21 de julio de 2023 salió esta nueva versión.