Satvival es el nuevo juego de la compañía Satoshi’s Games, empresa conocida por sus juegos de economía circular con recompensas para los usuarios en Bitcoin. Después de LightNite, nos traen este juego de supervivencia multijugador que no nos dejará indiferentes.
En Satvival te meterás en la piel de un personaje que ha de hacer frente a los problemas del clima, el hambre o la sed mientras se enfrenta al resto de jugadores. Con un sistema de juego muy similar a Minecraft, pero en tercera persona, vagaremos por la isla recolectando suministros para construir nuestra base o desarrollar armas. También podremos convertirnos en agricultores o cazar animales para paliar nuestras necesidades básicas.
Como ya hemos mencionado, Satvival cuenta con un sistema de recompensas que nos permitirá ganar fracciones de bitcoin mientras jugamos. Además, todos los objetos que encontremos se presentarán en forma de NFT. Esto implica que nos convertiremos en los únicos propietarios y tendremos la capacidad de utilizarlos o venderlos a otros jugadores.
Si quieres saber más sobre la mecánica de juego de Satvival y de cómo ganar bitcoin y NFTs gratis mientras juegas, te recomendamos que leas esta entrada.
¿Cuándo estará disponible Satvival? Plataformas de lanzamiento y requisitos mínimos
La versión Alpha de Satvival fue lanzada en agosto y desde septiembre ya se puede disfrutar de una versión beta cerrada. Todavía se desconoce cuándo estará disponible todo el juego, pero ya se puede participar y ganar satoshis diarios.
Satvival está disponible para ordenador a un precio de 15 dólares o su valor correspondiente en bitcoin en Elixir.app. Aunque sea un juego freemium, tendremos que comprarlo una única vez. Además, hemos de tener en cuenta que podremos ganar dinero a diario solo por jugar, así que el precio de entrada es bastante bajo. Ahora están dando un máximo de 100 satoshis diarios y 1000 al mes.
Requisitos mínimos de juego
Aunque lo ideal sería contar con unos recursos superiores, los mínimos para que el juego se reproduzca adecuadamente son los siguientes:
Tarjeta gráfica: Intel HD 4000 en PC o Intel Iris Pro 5200 o GPU equivalente AMD GPU en Mac
Procesador: Core i3-3225 3.3 GHz
Memoria 4 GB de RAM
Sistema operativo: Windows 7/8/10 64-bit o Mac OS Mojave10.14.6
Explora las islas completando misiones y venciendo a los jefes finales.
Cuando instales el juego e inicies la partida, lo primero que tendrás que hacer es acceder a uno de los servidores disponibles. Después, elige la apariencia de tu personaje y únete a la partida. Si quieres volver a cambiar la apariencia, tendrás que reiniciar la partida en el servidor y perderás tu progreso.
Una vez en la isla, te recomendamos que busques un lugar en el que asentar tu base y coloques un tótem para que ningún otro jugador pueda reclamar ese territorio.
En Satvival la supervivencia es uno de los elementos más importantes, pero no es el único. Una vez creado y customizado tu personaje, podrás visitar diferentes territorios con misiones especiales, mazmorras que completar y enemigos finales que vencer. Todo esto te permitirá subir de nivel, ganar recompensas y conseguir objetos para mantenerte con vida.
Sistema de recursos y construcción
Como ya hemos indicado, en este juego, además de defendernos de otros jugadores y animales salvajes, tendremos que tener en cuenta las necesidades básicas de nuestro personaje: energía, comida, agua y vida. Para que estas no desciendan a cero, utilizaremos el sistema de recursos.
El recurso más importante es nuestra base. Recolectando madera u otros materiales podremos ir construyéndola y mejorándola. La base es un lugar seguro. Además de la construcción básica, también se puede customizar con otros elementos, como la piedra.
Las armas serán esenciales para cazar o abatir a otros jugadores. Estas tienen una duración determinada, es decir, con el uso se romperán. Dependiendo de las materiales que utilices, serán más resistentes y fuertes, o no.
La complejidad de las tareas se asemeja bastante a la vida real. Por ejemplo, para cocinar no bastará con tener comida. Necesitarás madera para hacer fuego, un recipiente y distintos alimentos.
Por último, hay varios materiales disponibles en la partida que no se encuentran a simple vista. Hay que elaborarlos para después emplearlos en alguna tarea. El vidrio es uno de ellos. Para conseguirlo necesitarás cavar y calentar la arena hasta que se convierta en vidrio.
Asegúrate de almacenar tus recursos en la base si no quieres perderlos una vez que un jugador enemigo te mate.
Sistema de habilidades
Cada personaje cuenta con una serie de atributos que pueden ser mejorados: fuerza, habilidad, inteligencia, resistencia y suerte. Cuando subes de nivel, recibes puntos que puedes gastar para mejorar esos atributos.
Elige cuidadosamente ya que tu elección influirá en las capacidades de tu personaje, haciendo que sea débil o superior contra otros jugadores.
Gana Satoshis y NFTs gratis jugando a Satvival
Como ya hemos mencionado, es posible conseguir fracciones de criptomonedas y objetos únicos jugando. Para ello, necesitarás una billetera de bitcoin que cuente con la red lightning Network. Esta red permite realizar transacciones casi automáticas y con unas comisiones más bajas que la red principal de Bitcoin. Hay 3 formas de conseguir NFTs y bitcoins gratis mientras juegas:
- Completando misiones y tareas del juego
- Vendiendo los NFTs que no utilices en el mercado.
- Saqueando a otros jugadores.
NFTs qué son y cómo conseguirlos
Los NFTs utilizan la segunda capa Liquid. Una forma segura de contener y almacenar NFTs y utilizar en la partida. Cualquier objeto del juego será considerado un NFT ya que hay una cantidad limitada de cada uno de ellos y pertenecen a usuarios concretos. Estos los puedes usar dentro del juego o venderlos en el mercado oficial por bitcoins.
En función de su rareza encontramos los siguientes tipos:
- Legendario: una unidad.
- Raro – suministro máximo de 100 unidades.
- Premium – suministro máximo de 500 unidades.
- Normal : suministro ilimitado.