Splatoon 3

Splatoon 3 review

Splatoon 3 es la tercera entrega de una de las franquicias más jóvenes de la casa de Nintendo. Está disponible exclusivamente para Nintendo Switch, Nintendo Switch Pro y Nintendo Switch Lite.

Los inklings y los octolings siguen «en guerra». Elige un bando y prepárate para la batalla. En esta ocasión la trama se desarrolla en Tintelia, una nueva ciudad por la que podrás pasear libremente y hacer tus compras para mejorar a tu personaje.

Splatoon 3 es un juego multijugador cooperativo de disparos en tercera persona en el que tu ingenio será la clave para derrotar a otros jugadores. Sumérgete en batallas de tinta en solitario, con tus amigos o con personas de todo el mundo, y desbloquea nuevos territorios. Además, si eres de esos jugadores que prefiere ir por libre, el modo historia de esta entrega supera con creces a las anteriores.

En Splatoon 3 exploraremos nuevos territorios nunca antes vistos en los anteriores lanzamientos. Además, nuevas armas, modos de juego y minijuegos se unen para cautivarnos todavía más.

En esta entrada te contamos todo lo que necesitas saber sobre Splatoon 3. Sus nuevos modos de juego, historia, personajes y mucho más.

Ficha técnica de Splatoon 3

Desarrollador: Nintendo EPD.
Distribuidor: Nintendo Inc.
Disponible para Nintendo Switch.
Precio: desde 39,99 a 59,99 euros..
Idiomas disponibles: español, inglés, francés, alemán, japonés, italiano. coreano, neerlandés, ruso, chino simplificado y chino tradicional.
Requisitos mínimos: Cartucho del juego o espacio suficiente en tu consola si se trata de la versión digital.

Novedades en el modo multijugador masivo

Si Splatoon 2 ya nos sorprendió, esta nueva entrega mantiene todo lo que tanto nos gustó, pero añade nuevos modos de juego multijugador y amplía el armamento todavía más. En Splatoon 3 el nivel de personaje, así como su equipo son muy importantes para destacar, pero en esta ocasión dan mucho peso a la estrategia que sigamos como jugadores. Encuentra la tuya para superar al resto.

Como ya hemos indicado, la trama se desarrolla en Tintalia, una gran metrópolis desconocida todavía, aunque la rivalidad territorial de estas criaturas sigue siendo la misma. Elige bando y empieza a competir.

A continuación te presentamos los distintos modos de juego. Aunque varíen ligeramente y no estén desbloqueados desde el principio, todos presentan características similares, rondando los tres minutos de duración y dos equipos de cuatro jugadores. Además, puedes modificar el nivel de dificultad para adaptarlo a tu habilidad.

Turf War

Es el modo cooperativo favorito de los jugadores. Cuatro jugadores se enfrentan a otros cuatro en una mecánica de disparos en tercera persona. El objetivo es cubrir la mayor cantidad de terreno con tu pistola de tinta.

Elige bien el arma que vas a usar antes de empezar ya que no podrás cambiarla una vez se inicie la partida. Aturde a tus rivales para ralentizarles y róbales terreno.

Actualmente hay más de 12 mapas distintos disponibles, pero se prevé que se amplíen con nuevas extensiones y descargas gratuitas.

Batallas de la anarquía

Este nombre engloba a varias mecánicas de juego en las que podrás participar con tus amigos o con jugadores de otras partes del mundo de manera aleatoria. En nuestra opinión, son las más entretenidas y, aunque su estilo no se parece en nada a Clash of Clans, su mecánica sí.

  • Torre: Hazte con el control de la torre enemiga utilizando tus habilidades y disparando tinta.
  • Asalto almeja: una de las mecánicas más curiosas. recoge todas las almejas del terreno de juego para destruir las dianas de los enemigos y ganar la partida.
  • Rainmaker: Hazte con el control de este arma antes que tu enemigo utilizando tu ingenio y mucha pintura.

Salmon Run

Aunque no es nuevo, nunca está de más mencionarlo. En esta modalidad, cuatro jugadores, amigos o aleatorios, deben derrotar a decenas de enemigos mientras recolectan huevos dorados en un tiempo determinado.

Esta mecánica consta de tres rondas con diferentes niveles de dificultad. En todos ellos habrá que hacer frente a distintos jefes.

Modo historia

Por fin los desarrolladores han escuchado a los fans y han hecho una historia digna. Aunque pueda pasar desapercibida y ser bastante corta (10 horas de juego), puede servirnos como un tutorial largo y ganar experiencia. Además, el poder completarlo en el orden que queramos lo hace todavía más interesante. No es lineal.

Abandonamos Tintalia y nos situamos en Alterna. El agente 3 y su equipo, junto a una nueva criatura llamada Smallfry, están en serios problemas. Desbloquea nuevas zonas alimentando a Smallfry con el néctar y supera los distintos niveles con minijuegos y estrategia.

La aventura empieza en «El Cráter», pero hay más de 9 zonas por explorar, como la Isla Utópica Futura, la Ciudad Criogénica o el Laboratorio de la Felicidad.

En todos ellos encontraremos misiones, coleccionables y jefes finales a los que derrotar. Nos vendrá bien ganar un poco de experiencia para nuestros combates multijugador.

Pasea por las calles de Tintalia

Si te has cansado de combatir y disparar pintura, descansa yendo a visitar la gran ciudad. Podrás visitar distintos comercios para mejorar a tu personaje. Eso sí, las tiendas se desbloquearán a medida que tu personaje suba de nivel, al igual que los objetos y armas que puedes adquirir.

Te recomendamos que inviertas en armas porque vas a empezar con la más simple que hay y no podrás hacer mucha sombra a otros jugadores a no ser que destaques por tu ingenio.

En los comercios también puedes vestir a tus personajes con armas, gorros, ropa, zapatos, accesorios y emotes. Estos «skins» aumentan los atributos de tu jugador, dándole cierta ventaja en el terreno de juego.

Los emotes no dejan de ser movimientos, algo meramente visual, para interactuar con otros jugadores. La estética también está muy explotada. Si te quedas sin ideas, fíjate en el resto de jugadores que pasean por la ciudad. Puede surgirte la inspiración.

Scroll al inicio