State of Survival: guerra de supervivencia zombi

state of survival

State of Survival: guerra de supervivencia zombi, más conocido simplemente como State of Survival, es un juego distribuido por KingsGroup International para dispositivos móviles. Desde su lanzamiento cuenta ya con más de 50 millones de descargas en Google Play y un millón de reseñas con una valoración media de 4,4 estrellas sobre 5. Además, es el número 2 en juegos de estrategia para Android y el número 2 en juegos de rol en IOs.

State of Survival te sumerge en un mundo postapocalíptico donde los humanos intentan sobrevivir a las hordas de zombis. Construye tu asentamiento, recupera y cultiva recursos para resistir, rescata a supervivientes y enfréntate a los humanos infectados.

Es un juego de estrategia y batallas en tiempo real que no difiere en exceso con otros de su mismo género. La temática y la multitud de opciones que encontramos es lo que lo hace más atractivo a la par que complejo. Es un juego freemium, es decir, podrás jugar gratis, pero si no quieres esperar al proceso de construcción y mejoras de elementos, o quieres obtener objetos exclusivos, será necesario pagar. Si no te importa, podrás disfrutar de todo el juego de manera gratuita.

Respecto al apartado gráfico, sí destaca más que otros juegos del estilo gracias a sus cinemáticas y personajes en 3D. El modo construcción utiliza una cámara a vista de pájaro fácilmente desplazable y ampliable. Esto nos permite ver con mayor nitidez la calidad gráfica y cómo está quedando nuestra base. Por otro lado, el modo combate es un plano general centrado que facilita el modo de juego.

En este artículo te presentamos una guía básica de State of Survival. Sigue leyendo para más información.

Ficha técnica

  • Desarrollador: KingsGroup International AG
  • Disponible para dispositivos móviles Android, Huawei e IOs
  • Gratis con compras integradas
  • Idiomas disponibles: español, alemán, chino simplificado, chino tradicional, coreano, francés, indonesio, inglés, italiano, japonés, neerlandés, noruego bokmål, polaco, portugués, ruso, sueco, tailandés, turco, vietnamita y árabe.

Los primeros zombis nos ayudarán a encontrar un nuevo hogar

Para poder jugar a State of Survival es necesario contar con una conexión a Internet y disponer de un mínimo de 500 MB libres en nuestro dispositivo. Para descargarlo, dirígete al Store correspondiente y selecciona el juego. Es gratis.

Una vez realizados los pasos anteriores, ya estamos preparados para iniciar el tutorial. Tomamos el papel de un jefe de escuadrón que se topa con unos zombis que intentar eliminar a una niña. Tu misión será enfrentarte a ellos utilizando armas, bombas y objetos defensivos. Vencerás sin mucho problema. En esta sección conoceremos el modo de combate.

La niña, agradecida, te invitará a su asentamiento para que formes parte de él. El resto de miembros no estará muy conforme, pero empezarás a trabajar con ellos. En este momento se inicia el modo construcción y estrategia. Lo primero que tendrás que hacer es seguir los pasos cultivando alimentos, creando granjas y recolectando madera. Para terminar, elimina a los zombis de edificios que pueden resultarte útiles en tu asentamiento.

Construcción y combate como modo de juego en State of Survival

Como ya hemos indicado, este juego mezcla la estrategia y los combates en tiempo real. Además, es posible jugar de forma individual y en modo multijugador. Está dividido por capítulos. Cada vez que superas uno, se activan nuevas funcionalidades y elementos exclusivos.

La mecánica de juego puede parecer algo compleja al principio debido a la cantidad de elementos con los que cuenta. Vamos a explicar, de manera general ,los tres modos de juego y los recursos principales que se utilizan.

Modo construcción:

Se lleva a cabo en nuestro asentamiento. El objetivo es crear una base bien protegida para evitar que accedan los zombis y enemigos, al mismo tiempo que obtenemos recursos para construir nuevos edificios y alimentos para mejorar a nuestras tropas.

Edificios y recursos

Los edificios son el elemento principal de nuestra base. En función del seleccionado tardará más o menos tiempos en construirse o mejorarse. Los más importantes son los siguientes:

◼️ Cuartel General: es la clave de nuestro asentamiento. Si cae, cae la base. Es importante mejorarlo para desbloquear nuevos edificios, aumentar nuestra capacidad de marcha e incrementar el poder de batalla.

◼️ Aserradero: es imprescindible para la obtención de recursos para construir nuevos edificios, como madera.

◼️ Almacén: nos permite almacenar recursos obtenidos y evitar que sean robados con facilidad. La capacidad dependerá del nivel de este.

◼️ Granjas: te permiten cultivar alimentos para las tropas. Su capacidad y tiempo de cultivo variará en función del nivel.

◼️ Alambrada: Protege de los ataques enemigos. Se puede reparar

Para la construcción y mejora de todos estos es necesario contar con recursos de madera, metal, comida y carburante. Si quieres acelerar los tiempos, puedes usar biocápsulas, la moneda principal del juego. Las opciones de mejora y construcción están ligadas al nivel del Cuartel General

Modo combate

Se activa cuando combatimos contra otros zombis, salimos a explorar o nos enfrentamos a enemigos. Tú decides qué tropa o explorador enviar desde el modo de construcción. Recuerda mejorarlos y equiparlos de forma adecuada antes de lanzarlos al exterior.

El sistema de combate es semiautomático. Podemos hacer que nuestras tropas se desplacen, pero atacan solas. En la parte inferior hay una barra de energía de tu tropa. Esta representa la capacidad de atacar y de sacar al campo de batalla recursos, como ametralladoras o bombas.

Los personajes principales que compiten se les denomina comandantes. Estos cuentan con habilidades especiales y parámetros más elevados. Cada uno de estos pertenece a un tipo concreto y a un escuadrón definido. En la próxima entrada trataremos todo sobre los héroes y comandantes de State of Survival.

Por último, en casi todas las batallas nos enfrentaremos a zombis de tipo normal, pero habrá un jefe al final. Este zombi cuenta con habilidades y parámetros especiales. Es recomendable conocerlo con anterioridad para mandar a una tropa lo suficientemente fuerte para derrotarlo.

Modo Multijugador: Sistema de alianzas

Otro de los muchos atractivos de State of Survival es su modo multijugador. Utiliza un sistema muy similar a los conocidos clanes de los juegos RPG. En este caso se denominan Alianzas Activas. Crea o únete a una Alianza activa con otros jugadores.

La principal ventaja de este sistema es que te encontrarás siempre protegido de ataques de otros jugadores o zombis, incluso cuando estás desconectado. Si reubicas tu asentamiento cerca de tus aliados, estarás más protegido todavía. Recuerda que aquí no solo los zombis son malos. Además, solo por unirte recibirás 200 biocápsulas, la moneda oficial del juego.

El objetivo de las alianzas no es solo el de protegerse, también el de avanzar más fácilmente en conjunto. Por esto último, la investigación en tecnología o las donaciones juegan un papel muy importante. Por cada donación o logro, obtendrás puntos de honor que puedes canjear en la tienda de la alianza por objetos y suministros menos frecuentes. También puedes pedirles ayuda para reducir el tiempo de espera en las construcciones o para atacar.

Scroll al inicio