Supermarket Village es un juego para dispositivos móviles, tanto para Android como para IOS. Está desarrollado por Codigames, un referente en juegos de simulación. Desde su lanzamiento ha acumulado más de medio millón de descargas y una valoración media de 4,5 estrellas sobre 5 en Google Play.
Supermarket Village es un juego de simulación de supermercado y granja. Nos meteremos en la piel de una persona que acaba de abrir un establecimiento para contentar a los vecinos del pueblo. Nuestro objetivo será crecer lo suficiente para autoabastecernos y ganar dinero, incluso podemos llegar a tener el control de la ciudad.
Respecto a su apartado gráfico, este juego cumple con creces gracias a su nivel de detalle. No hay acción automatizada mal animada: el empleado de almacén reponiendo productos o las cajas del super dejando a la vista todo lo expuesto. Además, prepárate para vivir la cadena de compra completa, desde producir los recursos hasta pasar por caja.
En esta entrada te contamos todo lo que necesitas saber sobre Supermarket Village – Farm Town: mecánica de juego, modos, recursos y personajes. Sigue leyendo para más información.
Ficha técnica de Supermarket Village
Desarrollador: Codigames.
Distribuidor: Codigames y Digital Things Sociedad Limitada
Disponible para Android e IOS.
Precio: gratis con compras en la aplicación.
Idiomas disponibles: español, alemán, chino tradicional, coreano, francés, inglés, japonés y ruso.
Requisitos mínimos: 2GB de RAM y 1GB de ROM.
Construye un nuevo supermercado para devolver la esperanza al pueblo
Antes de empezar a jugar te recomendamos contar con una conexión WiFi y espacio suficiente en tu teléfono móvil. Esto evitará gastos innecesarios en tu factura y pausas durante el proceso de descarga.
Cuando abras la aplicación conocerás a un habitante del pueblo que no cree en ti. Poco a poco irá cambiando de opinión y te ayudará a llevar a lo más alto a tu supermercado y a la ciudad. Lo primero que tienes que hacer es completar el tutorial. Aprende a colocar los productos en el supermercado, conoce el sistema del almacén y cómo cobrar a tus clientes. Cuando termines, ya estarás listo para jugar y producir tus propios recursos.
Mecánica de juego de Supermarket Village
La mecánica de juego es muy sencilla e intuitiva. No se diferencia a la de otros juegos de simulación de granja. La principal diferencia que encontramos es que aquí no solo producirás los recursos, también gestionarás un supermercado en el que venderlos.
Se juega con la pantalla en horizontal a modo de vista de pájaro. Podrás acercarte libremente a cualquier parte del mapa haciendo zoom con los dedos. El nivel de detalle es impresionante.
Un supermercado que gestionar
Como cualquier persona que inicia un negocio, al principio no tendrás mucha clientela ni espacio en tu edificio. Venderás lo justo y proveerás lo poco que hayas cultivado. Poco a poco podrás ir ampliando el supermercado añadiendo nuevas secciones, como la frutería, panadería, lácteos y mucho más.
Las partes que has de conocer del supermercado son las siguientes:
- Almacén: es un pequeño espacio en el que guardar todos los productos y materias primas que has adquirido para vender en el supermercado. La cantidad de recursos que puedes guardar dependerá del nivel de almacén. Siempre puedes mejorarlo con dinero y herramientas. Contrata a más mozos de almacén para que repongan los productos más rápido en el supermercado.
- Supermercado: es la sala contigua al almacén. Aquí tendrás que ir construyendo los distintos puestos de comida para que los clientes puedan comprarla. A medida que avances podrás ampliar el espacio y añadir nuevas secciones. Para colocar los productos, pulsa sobre su sección y desplázalos desde el almacén.
Los clientes accederán libremente al supermercado y verás en un «bocadillo» qué producto quiere comprar. Si no lo tienes, ponlo cuanto antes para ganar más dinero. También puedes dar prioridad de compra a un cliente pulsando sobre su cabeza en la parte inferior izquierda.
Para cobrar, solo pulsa en el símbolo del dólar en la caja registradora. Te aparecerá una factura con todo lo que se lleva el cliente. Si ves que tienes muchos productos, también puedes hacer envíos a domicilio. Estos te recompensarán con herramientas.
Una ciudad que te necesita
Si pensabas que llevar un supermercado era duro, imagínate una ciudad. Los vecinos te necesitan, tanto para arreglar su pueblo como para ganar dinero. Construye y adorna la ciudad a tu antojo para tener contenta a la gente. En este modo ya entra la simulación de granja.
Si no quieres depender de proveedores, construye tus propias fábricas, alimenta a los animales y planta tus cultivos. Solo tendrás que estar pendiente de recolectar los recursos y de volver a plantar o a alimentar a los animales.
Construir un edificio requiere, más allá del tiempo de construcción, como ocurre con la producción, materiales para su inauguración. Esto implica dinero para su puesta en marcha y una serie de herramientas para hacerlo atractivo. Te recomendamos hacer envíos online para conseguirlas con facilidad.
Recursos principales de Supermarket Village
Como ya es común en los juegos para dispositivos móviles, Supermarket Village es freemium. La aplicación y el juego en sí son gratuitos, pero hay cierto contenido de pago que nos permite avanzar más rápido. Los dos recursos principales son los siguientes:
También te puede interesar: conseguir gemas y billetes gratis en Supermarket Village
- Gemas: son la moneda premium. Tienen un valor monetario real y se pueden comprar desde la propia aplicación. Con ellas podemos hacer prácticamente cualquier cosa: comprar recursos faltantes, acelerar el tiempo de construcción y producción, ampliar espacios y mucho más.
- Los billetes son la moneda gratuita que utilizaremos para el mercadeo en general. Con ellas podemos construir edificios, mejorar el supermercado, pagar a proveedores, etc.