The Legend of Zelda: Link’s Awakening

The Legend of Zelda Link's Awakening review

Nintendo sabe aprovechar muy bien la nostalgia de su séquito de fans y, mientras esperamos a The Legend Of Zelda: Tears of The Kingdom, nos presentan un remake de un juego para Game Boy lanzado en el año 1993. Se trata de The Legend of Zelda: Link’s Awakening.

The Legend of Zelda: Link’s Awakening causó un gran revuelo en su lanzamiento ya que su historia se alejaba mucho de lo habitual. Aquí no hay maldad, ni siquiera el terreno es el mismo ni Zelda está en peligro. Link ha naufragado y ha terminado en una isla muy extraña. Un lugar donde los animales hablan y otros personajes de Nintendo aparecen sin más. Tendrás que ayudar a Link a escapar de esta isla mientras descubres todos los secretos que esconde.

Respecto a su apartado gráfico, no era difícil mejorarlo con las nuevas tecnologías de la Switch. Es un juego que salió hace más de 30 años y pudiendo pasar a formar parte del catálogo de Switch, era de esperar presenciar una mejoría sustancial. Nos encontramos con un juego muy colorido al que se le ha añadido un aspecto en 3D y se han borrado los personajes pixelados para darles una forma mucho más consistente. Eso sí, se mantiene la secuencia introductoria al estilo anime que tanto nos gusta.

Si te interesa The Legend of Zelda: Link’s Awakening, en esta entrada vamos a hacer un análisis profundo en el que descubrirás su historia, terreno, personajes y mucho más. Sigue leyendo para más información.

Ficha técnica de The Legend of Zelda: Link’s Awakening

Desarrollador: Nintendo y Grezzo
Distribuidor: Nintendo Inc.
Disponible para Nintendo Switch.
Precio: desde 39,99 a 59,99 euros..
Idiomas disponibles: japonés, inglés, español, francés, alemán, italiano, neerlandés, ruso, coreano y chino
Requisitos mínimos: Cartucho del juego o espacio suficiente en tu consola si se trata de la versión digital (6GB)

Ayuda a Link a escapar de Koholint

Con una secuencia introductoria, veremos cómo Link, en una de sus travesías, naufraga y despierta inconsciente en una isla, Koholint. Es un lugar extraño, con personajes que no pertenecen a su mundo, seres parlantes y misterios, muchos misterios por resolver.

Por primera vez Link no tendrá que hacer frente a Ganon ni otros enemigos, como ocurre en The Legend of Zelda: Breath of The Wild. Solo tendrá que escapar para volver a su reino. Para lograrlo, descubrirá que ha de despertar al pez del viento, una misión que no será tarea fácil.

Mecánica revisada, pero fiel a la original

The Legend of Zelda: Link’s Awakening es considerado uno de los mejores juegos de la franquicia de Zelda, tanto por su historia como por su mecánica de juego. Por este motivo, no era de extrañar que sus desarrolladores no quisiesen hacer excesivas modificaciones. Solo adaptarlo a los medios actuales.

Lo cierto es que han conseguido un remake fiel al original, pero aprovechando todas las virtudes que nos brindan los mandos de la Nintendo Switch. Continúa siendo un juego de Rol y aventuras con ciertos niveles al más puro estilo puzle. Los controles también son muy similares, pero algunas habilidades, como el escudo y la espada se han asignado a otros botones para hacerlo todavía más dinámico. También podremos seguir interactuando con el terreno para buscar pistas o hacernos con objetos.

Otro punto a su favor es el de la cámara de juego. Al permitir a Link mirar en varias direcciones y no estar el mapa dividido en varios estratos, ahora la cámara nos seguirá y mantendrá siempre al personaje centrado. Además, mantiene «el truco» de cortar hierbas o eliminar elementos del terreno y cuando salgas de cámara estén regenerados otra vez.

El sistema de combate, aunque ya era casi perfecto para la época, lo han mejorado haciéndolo más dinámico y ampliando las direcciones posibles de defensa. Además, si ahora bloqueas a un personaje con el escudo, este podrá quedarse inmovilizado durante algunos segundos.

Los elementos básicos, como los corazones o la preparación de «recetas» sigue bastante similar. También podremos sacar fotografías, como ya ocurría en el original, aprovechándonos de las opciones que incluye la Nintendo Switch.

Mazmorras que completar y crear

En los juegos de Zelda no pueden faltar las aventuras en las mazmorras. The Legend of Zelda: Link’s Awakening no es la excepción. Como añadido, ahora tendremos que diseñar las mazmorras nosotros mismos, eso sí, siguiendo las pautas marcadas en cada nivel. Completarlas será la mar de divertido.

Quizá este punto podría haber sido trabajado un poco más ya que la edición de las mazmorras deja un poco que desear. Aun así, no es más que una pequeña mancha en un juego casi perfecto.

Opinión de The Legend of Zelda: Link’s Awakening

Nos encontramos con uno de las mejores remakes lanzado por Nintendo en los últimos años. En 2019 se estrenó The Legend of Zelda: Link’s Awakening y todavía hoy continúa siendo un éxito en ventas.

Respecto a la mecánica de juego, las físicas de este se han visto beneficiadas de las nuevas tecnologías, sin menospreciar a sus desarrolladores. Esto ha permitido un desplazamiento, sistema de combate y exploración mucho más dinámico y natural.

Su apartado gráfico es, sin lugar a dudas, la gran mejora de The Legend of Zelda: Link’s Awakening. No era difícil ya que el juego era un conjunto de píxeles que daban forma al terreno. Ahora nos muestran un mundo tridimensional, con una animación única y colorida que nos cautivará nada más empezar.

Si te gustan los juegos clásicos, las buenas historias y, por supuesto, Zelda, este es tu juego.

Scroll al inicio