La franquicia de Zelda siempre ha sido una de las más populares y rentables para la compañía Nintendo. El lanzamiento de Zelda Breath of The Wild para Wii y Nintendo Switch marcó un antes y un después en la forma de entender los videojuegos, y en lo que a beneficios económicos se refiere. Tal fue el éxito que otras plataformas y desarrolladoras intentaron imitar su mecánica y estilo en su propio repertorio, algunos con más eficacia que otros.
La idea de conocer Hyrule en un mundo abierto, con infinidad de tareas y misiones, sin olvidar las mecánicas antiguas, como las mazmorras y puzles caló hondo. Si a esto le añadimos unos gráficos impresionantes para la época, cinemáticas con poco que envidiar a algunos animes y voces propias en muchos idiomas para los personajes, Zelda Breath of The Wild es lo mejor de Nintendo en la actualidad.
Esto va a cambiar muy pronto cuando se lance al fin The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom. Más de 5 años esperando la secuela que, en un primer momento no iba a ser más que un DLC, pero la cantidad de ideas nuevas hizo cambiar de planes a los desarrolladores.
En esta entrada te contamos todo lo que sabemos hasta ahora de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom: trailer, historia, mecánica del juego, fecha de lanzamiento y mucho más. Sigue leyendo para más información.
Trailer The Legend of Zelda: Tears of The Kingdom
Hace apenas tres meses desde que Nintendo lanzó oficialmente este avance del juego. Durante todo este tiempo hemos podido ver multitud de fakes y pequeños vídeos con contenido publicado a cuenta gotas.
Trama y mecánica de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom
La trama todavía es desconocida, pero ya disponemos de cierta información que puede ayudarnos a elaborar una parte del argumento. Este contenido está basado en los trailers del juego y ciertos rumores. No podemos afirmar que todo lo que recogemos en este post sea definitivo y esté presente en el juego.
Se desconoce si Link viajará al pasado o será una continuación del final de Zelda Breath of The Wild. En cualquier caso, sabemos que la historia empezará con Zelda y Link investigando el origen del mal. Estos se separarán en algún momento del inicio del juego. Además, el brazo de Link está dañado y le otorgará nuevas habilidades, como traspasar objetos sólidos o ¿modificar el tiempo?
En primer lugar, como se puede ver en los avances del juego, el mundo abierto y la mecánica RPG Sandbox continuarán siendo la piedra angular de la jugabilidad. Además, este mundo también crece verticalmente, algo muy poco explorado en los juegos de hoy en día. Por la información y avances que han transcendido hay mucho que explorar en el cielo, incluyendo islas. Esto se asemeja mucho a la reciente remasterización de Skyward Sword, el último juego de Zelda lanzado antes del inminente estreno de este. Tampoco hay que olvidar el punto clave de la promoción está siendo precisamente el mundo vertical.
Aonuma en sus entrevistas asegura que en esta segunda entrega se incluirán mejoras y cambios profundos a nivel de jugabilidad. El tono de la historia también será mucho más frío y oscuro que su predecesora.
Nuevas habilidades para Link
La piedra Sheikah otorgaba ciertas habilidades a Link en Zelda Breath of The Wild, como teletransportarse, marcar el mapa o acceder a los santuarios. También permitía controlar a las bestias divinas y recibir las habilidades de los héroes: volar más alto, la electrificación, curarse o generar un escudo.
En esta nueva aventura suponemos que estas también estarán disponibles y seguramente mejoradas, pero habrá otras. Como podemos ver en un pantallazo, link tendrá el brazo derecho dañado, con tatuajes por su cuerpo. Quizá esto se deba al mal que investigan Zelda y Link al principio de la historia. Desconocemos el motivo, pero sí sabemos que le otorgará habilidades especiales y afectará a la jugabilidad. Quizá sea la causa de su habilidad para traspasar objetos sólidos o, le permita viajar en el tiempo. De lo que sí estamos seguros es que hay muchas más habilidades que todavía no han sido desveladas.
Aspectos gráficos
Por lo que se puede ver en el avance, el apartado gráfico se asemeja mucho a Zelda Breath of The Wild. Esto es bueno, ya que estaba muy conseguido, pero no hay que olvidar que hasta que no veamos un gameplay oficial, no sabremos si se han aplicado mejorar, incluso después de esto se podría ver.
Respecto a la música y las voces, The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom promete no decepcionarnos. Cabe esperar que las voces de nuestros personajes favoritos estén dobladas a los idiomas principales, incluyendo el español. Contaremos con muchos minutos de cinemáticos que nos harán entrar más en la historia final.
Fecha de lanzamiento, precio y plataformas disponibles
El juego ha contado con muchas fechas de lanzamiento distintas y siempre se ha ido retrasando. Parece que esta vez cumplirá lo prometido y se lanzará a nivel mundial el 12 de mayo de 2023. Ya está disponible en preventa en varias plataformas, como Amazon a un precio de 64,95 euros en España. El precio puede variar en función del país en el que te encuentres.
Respecto a la plataforma en la que saldrá, es más que evidente que será para Nintendo Switch, Switch Pro y Switch Lite ya que Nintendo tiene la titularidad de esta franquicia. Lo que todavía no sabemos es si presentarán una nueva consola que supere en características y prestaciones a la Switch.