Hoy, 11 de agosto, se ha lanzado en versión móvil y ordenador el juego Tower of Fantasy para todo el continente. Aunque en china ya se pudo acceder a una versión cerrada a finales de 2021, poca es la información que ha transcendido. No han pasado ni 24 horas desde su lanzamiento y los datos oficiales indican que ya se ha descargado más de 4 millones de veces.
Tower of Fantasy es un MMORPG muy similar a Genshin Impact, tanto en gráficos, como en estilo y modos de juego. La principal diferencia la encontramos en que este se desarrolla en un mundo más futurista y está enfocado más en el sistema multijugador.
Descubre el mundo de Aida, el nuevo planeta poblado por los habitantes de la tierra y haz frente a la amenaza de la energía denominada Omnium que, aunque eficaz, es peligrosa para la vida humana.
En esta entrada te contamos todo lo que necesitas saber antes de empezar a jugar a Tower of Fantasy: mecánica, recursos, modos de juego y personajes. Sigue leyendo para más información.
Ficha técnica de Tower of Fantasy
Desarrollador: Perfect World, Hotta Studio y Level Infinite.
Distribuidor: Perfect World y Level Infinite
Disponible para ordenador, Android e IOS.
Precio: gratis con compras en la aplicación.
Idiomas disponibles: español, inglés, francés, holandés, japonés, chino, portugués, tailandés, alemán.
Requisitos mínimos: 2GB de RAM y 2GB de ROM (recomendados 3 GB de RAM y 3 de ROM.
Explora el mundo abierto de Aida
Lo primero que tienes que hacer es descargar la aplicación. Puedes hacerlo desde Steam o desde su página oficial para ordenador. Si quieres utilizar tu móvil, te recomendamos que lo hagas desde el store correspondiente y cuentes con una conexión a Internet. El peso de la aplicación es de 700 MB, pero necesitará más de un giga de espacio adicional cuando inicies la aplicación por primera vez.
Una vez completado todo lo anterior, ya estás listo para empezar a jugar. Completa el tutorial para poder crear un personaje a tu antojo, desde sus rasgos físicos a su pelo y atuendo. No te preocupes si no se muestra tu personaje tal y como es en el tutorial. Aquí tendrás que elegir el sexo de tu personaje, un nombre y esperar a que aparezca.
Mecánica de juego: modos y personajes.
Como ya hemos indicado, Tower of Fantasy es muy similar a Genshin Impact, pero ambientado en un mundo más futurista. La mecánica de juego es muy sencilla. Con un joystick nos desplazaremos por el mundo y con el otro moveremos la cámara a nuestro antojo. Los controles variarán en función de la plataforma que utilices, pero todos contarán con las mismas acciones.
Como ocurre con los juegos de este género, el farmeo, recogida de recursos por el terreno, será una de las piezas clave.
La forma de progresar en el juego se enfoca en completar la historia principal, pero recomendamos subir de nivel y completar historias secundarias para ser más fuerte ya que los jefes finales, así como los enemigos cada vez tendrán más poder.
Mundo abierto
El mundo abierto de Aida es inmenso y esconde montones de recursos y ayudas extra que te vendrán bien para avanzar en tu partida. Desde cofres a reliquias, como el jetpack. También se esconden puntos de teletransporte o centros de formación para completar tutoriales con recompensas incluidas.
Además, tendrás que encontrar y resolver los cientos de acertijos y minijuegos escondidos por todo el terreno.
Tipos de personajes y roles
Uno de los puntos fuertes de Tower of Fantasy es que podremos personalizar a nuestro personaje con total libertad al poco tiempo de empezar a jugar, aunque también hay disponibles aspectos prediseñados, aleatorios o especiales que adquirir. Elige bien el aspecto ya que no podrás volver a modificarlo de nuevo si no cuentas con un cupón de belleza
Los roles de personaje tampoco se diferencian de los de otros géneros similares. En esta ocasión contamos con tres:
- DPS: provocan mucho daño, pero también son más débiles.
- Tanques: son muy resistentes a los ataques enemigos.
- Healers: hacen referencia a los curanderos y ataques a distancia.
La principal diferencia que encontramos en el sistema de roles respecto a otros juegos es que no está establecida por el personaje. Las armas son las encargadas de marcar el rol de tu personaje. Para pertenecer a un rol concreto has de llevar dos armas del mismo tipo, pero también puedes tener un rol híbrido si utilizas un arma de cada tipo.
Modo multijugador
Uno de los puntos fuertes de Tower of Fantasy es su modo multijugador masivo online. Podremos explorar el mundo interactuando con otros usuarios, tanto para bien como para mal. Únete a tus amigos para avanzar más rápido y ayudaros entre vosotros.
Según se indica, cada servidor o partida cuenta con un máximo de 150 jugadores, tanto de dispositivos móviles como de ordenador. Es decir, hay conexión cruzada entre plataformas que harán el juego mucho más entretenido.
Recursos principales
Como hemos visto en la sección de mundo abierto, hay decenas de recursos disponibles por Aida. Estos se usan para mejorar a nuestro personaje, ganar salud o desplazarnos por el terreno. En este apartado nos vamos a centrar en los recursos o monedas que podemos usar en el juego en general.
También te puede interesar: ¿Cómo conseguir Tanio, núcleos y oro gratis en Tower of Fantasy?
Recordad que Tower of Fantasy es un juego freemium, es decir se puede jugar gratis, pero hay cierto contenido de pago que nos permite avanzar más rápido o conseguir contenido adicional. Te hablamos de los más comunes.
Los núcleos son los recursos más importantes del juego y se pueden comprar con cristales oscuros. Hay tres tipos:
- Núcleos Rojos: se usan para invocar en eventos limitados.
- Núcleos Negros: son muy sencillos de conseguir y permiten invocar armas y personajes más comunes.
- Núcleos dorados: se usan en el banner fijo.
Con el oro negro podemos comprar armas que ya tengamos para mejorar sus capacidades.
La energía es la más fácil de conseguir, se recarga sola y se suele utilizar para acceder a las ruinas.