Widiland es un juego NFT descentralizado con el que podrás ganar dinero. Desarrollado por Widi Tech Company. Está disponible tanto para dispositivos móviles como para ordenador y, aunque su lanzamiento es bastante reciente y todavía se encuentra en fase beta, está suscitando mucha expectación.
La temática de este juego no es nada novedosa. Se basa en el típico sistema de mantenimiento de granja para conseguir recursos y prosperar. El elemento principal que lo diferencia del resto es la aplicación de token y NFTs. Los personajes, terrenos y objetos son tokens no fungibles que podremos comprar y vender libremente en su marketplace.
Widiland es un Play To Earn. Esto quiere decir que está disponible de manera gratuita, pero también podremos utilizar su token oficial para comprar NFTs que nos ayuden a avanzar. Estos NFTs también se pueden usar para venderlos a un precio mayor.
En esta entrada te contamos todo lo que necesitas saber para empezar a jugar a Widiland: registro, vinculación de billetera, tokens disponibles y mucho más. Sigue leyendo para más información.
¿Qué es Widiland?
Widiliand está disponible para dispositivos móviles y escritorio. Con una única cuenta podrás acceder desde ambas plataformas sin perder tu progreso. Lo más característico de este juego es que aúna el género «granja» con la tecnología de la cadena de bloques. Es decir un play to earn en el que para avanzar más rápido podremos comprar NFTs con el token del juego. Al igual que compramos, también podremos venderlo y ganar dinero real.
La trama de Widiland es muy original. Nos encontramos en el año 2130. La Tierra está dañada y hay escasez de recursos. Un grupo de científicos encuentran una luna con un terreno apto para el cultivo y deciden enviar un grupo selecto a colonizarla y obtener recursos.
A lo largo de tres capítulos tendremos que construir y defender nuestro terreno para pronto formar parte del metaverso.
Género y mecánica de Widiland
Widiland es un juego descentralizado que pretende formar parte del metaverso muy pronto. Con la adquisición de NFTs y utilizando su token oficial tendremos que hacer prosperar nuestros territorios para autoabastecernos.
El juego se desarrolla en terrenos en cuadrículas. Estas son limitadas, por lo tanto tendremos que pensar muy bien qué edificios y tierras de cultivo colocaremos. Si queremos más espacio, tendremos que comprar más terrenos con su token oficial.
Su mecánica no difiere mucho a la que ya hemos visto en otros juegos, como Harvest Moon. Cosecha cultivos para preparar alimentos, como pan o leche, cría animales, construye edificios y gana experiencia vendiendo los productos.
A medida que avancemos iremos subiendo de nivel desbloqueando nuevos edificios, materiales e historias.
¿Cómo registrarse en Widiland?
El registro en Widiland es muy sencillo si ya estás familiarizado con este tipo de juegos. Solo necesitarás crear una cuenta que podrás utilizar tanto en la aplicación móvil como en la versión de ordenador.
Para ello, accede a la versión de escritorio o descarga la app. Después, elige un nombre de usuario, añade un correo electrónico y selecciona una contraseña. Una vez que verifiques el corre con el mail que has elegido ya podrás participar en el juego.
Vincular cuenta y wallet
El proceso anterior te permite jugar de una forma «centralizada», pero si quieres realizar operaciones con su token o conseguir elementos del juego será necesario que vincules una billetera.
Para ello, utiliza una wallet con un navegador descentralizado. Nosotros te recomendamos Metamask, pero puedes hacerlo con otras. Después, solo tienes que pulsar en «Conect Wallet» situado en la parte superior derecha. Te dará la opción de utilizar Metamask o Binance.
Si has seguido los pasos correctamente, tu cuenta debería estar vinculada a tu billetera y ya podrás operar de forma rápida y segura. Recuerda que para realizar las transacciones es muy probable tengas que utilizar siempre el método elegido anteriormente. La versión móvil todavía falla con cierta frecuencia.
Tokens de Widiland: usos de cada uno.
Como ya hemos indicado, Widiland es un juego play to earn. Se puede participar de manera gratuita, pero para avanzar más rápido tendremos que comprar con su token oficial. También podremos vender si estamos faltos de tokens o queremos retirar a nuestra billetera.
Widiland cuenta con 2 tokens. Cada uno de ellos tiene su función. Vamos a ver cuáles son y para qué podemos utilizarlos.
El Token WSO es el que utilizaremos principalmente en el juego. Tiene forma de moneda amarilla y una semilla verde dentro. Su producción es ilimitada y se puede conseguir de manera gratuita completando tareas o participando en eventos especiales.
A su vez, tendremos que utilizarlo para actualizar y arreglar máquinas, construir edificios o comprar objetos en el marketplace oficial de Widiland
El token Widi es en el que se sustenta la arquitectura del juego. El que ofrece los servicios DE FI. No se puede conseguir dentro del juego, pero sí podemos comprarlo, hacer staking o farmear para obtenerlo. Cuenta con un total de 400M en circulación. Con él también podremos comprar terrenos y personajes.
Marketplace de Widiland.
Widiland te permite comprar y vender los elementos del juego dentro de su marketplace. Esto se hace identificando como NFTs a los personajes, cofres y objetos que se pueden adquirir. De esta forma, al comprarlos, se almacenan en tu billetera y los podrás usar en tu partida. Lo mismo ocurre si los quieres vender.
Para acceder al marketplace solo tienes que ir a la Dapp del juego y asegurarte de que tu cuenta dispone de tokens para operar. Para añadir tokens a tu sesión, pulsa en «Deposit mWSO” e indica el importe a traspasar. Realiza el mismo proceso si quieres cobrar, pero pulsando en «Withdraw mWSO».
Cada personaje, objeto, terreno u otros elementos tienen un nivel de rareza. Esto implica la dificultad de conseguirlos, el número de NFTs disponibles y las labores que desempeñarán en el juego. Como siempre suele ocurrir, los raros siempre son más caros. Puedes comprarlos y usarlos en tu juego y después venderlos.