Xenoblade Chronicles 3

Xenoblade Chronicles 3 review

Monolith Soft, junto a Nintendo, nos presentan una nueva entrega de una de las mejores sagas hasta la fecha. Se trata de Xenoblade Chronicles 3, Un juego RPG y aventuras que transcurre en un mundo abierto repleto de secretos. Metacritic lo puntúa con un 8,9. No es de extrañar si tenemos en cuenta todo lo que nos ofrece. Vandal dice que nos encontramos ante una nueva obra maestra que ha superado todas sus expectativas como solo Monolith sabe hacer.

En Xenoblade Chronicles 3 nos trasladamos a Aionios, un mundo hostil en la que dos facciones, los Agnus y Los Keves, están enfrentadas entre sí. sus guerreros, cuya esperanza de vida no supera los 10 años, hacen frente a este conflicto del que prácticamente no recuerdan su desencadenante. Ahora seis soldados de ambas facciones han decidido unirse para detener un mal mayor.

Más allá de un apartado gráfico excepcional, por lo que realmente destaca Xenoblade Chronicles 3 es por su guion. Una historia muy compleja, pero bien organizada en el tiempo, con cinemáticas y desarrollos de personajes que nos harán disfrutar al máximo. Un juego de más de 70 horas de duración tiene mucho que ofrecer y siempre querrás saber más.

En esta entrada podrás encontrar un análisis de Xenoblade Chronicles 3. Te vamos a contar cuál es su trama, mecánicas de juego y personajes principales. Sigue leyendo para más información.

Ficha técnica de Xenoblade Chronicles 3

Desarrollador: Monolith Soft 
Distribuidor: Nintendo Inc.
Disponible para Nintendo Switch.
Precio: desde 39,99 a 59,99 euros..
Idiomas disponibles: japonés, inglés, español, francés, alemán, italiano, coreano y chino
Requisitos mínimos: cartucho del juego o espacio suficiente en tu consola si se trata de la versión digital. Ocupa 15 GB.

Una historia original guionizada a la perfección

Las anteriores entregas de Xenoblade eran muy difíciles de superar en todos los sentidos, pero Xenoblade Chronicles 3 bebe de lo mejor de ambas y aporta su granito de arena para alcanzar un nivel superior.

Aionos, un mundo devastado por la guerra, es un protagonista más de esta historia. En él transcurre toda la trama y en nuestra aventura podremos apreciar las barbaries cometidas, pero también pequeñas luces de belleza que devolverán la esperanza a nuestros protagonistas.

Ya hemos mencionado que había un enfrentamiento entre dos clanes desde hacía milenios. Estos luchan por luchar. No recuerdan las causas, solo que nacen para enfrentarse los unos a los otros. Tal es el nivel que pronto descubriremos que los habitantes de Aionos se crían en incubadoras y solo sobreviven un máximo de 10 años.

Este punto de partida es el que le permite mostrarnos un inmenso abanico de situaciones y tramas de personajes mucho más profundas y maduras que en las entregas que lo preceden. El dilema de la vida y la muerte están muy presentes, así como los distintos puntos de vista del resto de personajes. Sobre todo cuando tres soldados de cada facción se unen para hacer frente a un mal superior, superando sus diferencias.

Por poner punto y final al tema de la narrativa, decir que el desarrollo de los personajes ha sido lo que más nos ha sorprendido en este juego. Sus personalidades están perfectamente hiladas, así como el porqué de sus acciones.

Mecánica de juego de Xenoblade Chronicles 3

Como sus antecesoras, esta nueva entrega es un JRPG que destaca por un inmenso mundo abierto. La exploración juega un papel clave y la podremos realizar con total libertad, sin apenas limitaciones.

La mecánica que más ha mejorado es, sin lugar a duda, el sistema de combates. Aunque muy similar a los anteriores, se incluyen ciertas mejoras. Para empezar, los combates son híbridos. Los personajes atacan de forma automática, pero nosotros controlaremos a uno de ellos con total libertad, cumpliendo nuestra estrategia.

En esta ocasión, los seis guerreros y guerreras del grupo participarán en el combate, pero solo controlaremos a uno. Los otros cinco serán manejados por la propia máquina. Eso sí, podremos darles instrucciones para que hagan lo que nosotros queramos. También nos permiten cambiar en tiempo real de un personaje a otro para utilizar sus habilidades o salir de problemas.

Durante la partida, encontraremos a otros soldados que se unirán a nuestro equipo durante un tiempo determinado. Estos no son controlables, pero quizá sí lo sean en futuras actualizaciones.

Sistema de clases de nuestros guerreros

Como en todos los juegos RPG, los soldados pueden pertenecer a una clase. Cada una de ellas con ciertas habilidades, puntos flacos y fortalezas. Hay tres tipos: los guardianes, guerreros y sanadores.

No hace falta que expliquemos en profundidad a qué se refieren cada uno de ellos porque siempre es parecido. Uno está especializado en el cuerpo a cuerpo, otro en la defensa y otro es el que cura al equipo.

Todas estas clases aportan, según vayamos avanzando y desbloqueando misiones, nuevas habilidades que podremos equiparles. Cada soldado puede tener un máximo de tres habilidades que se irán recargando con el tiempo. Estas se pueden fusionar con otras del equipo para generar un ataque más poderoso o dar lugar a otras con nuevas características.

Opinión de Xenoblade Chronicles 3

Algunos expertos comparan a Xenoblade Chronicles 3 con Zelda Breath of The Wild por su mundo abierto, pero más allá de eso no creemos que tenga mucho que ver. Si por algo destaca esta entrega es por su historia, perfectamente guionizada, y un desarrollo de personajes que rara vez encontramos en otros juegos.

Su apartado gráfico nos dará más de una alegría, sobre todo cuando llegamos a puntos clave de la historia que no queremos mencionar (estad pendientes de las cinemáticas de los personajes).

Respecto a la mecánica de juego, Xenoblade Chronicles 3 no se conforma con igualar a sus entregas anteriores, las cuales ya estaban muy bien pulidas. Quiere superarla con creces y lo hace añadiendo el cambio de jugadores en tiempo real, nuevas habilidades y movimientos.

En definitiva, Xenoblade Chronicles 3 es uno de los juegos indispensables que, como amantes de Nintendo que somos, debería estar en nuestra colección.

Scroll al inicio